Tlaxcala, Tlax.- La Escuela de Música del Estado de Tlaxcala (EMET) celebró su 29 aniversario reafirmando su compromiso con la educación artística y el fortalecimiento de la identidad cultural en la entidad.
Orígenes y consolidación académica
Fundada el 19 de agosto de 1996 como Centro de Apoyo a Músicos sin Atril, la institución obtuvo en 1998 el reconocimiento oficial de la SEP, consolidándose como un referente académico y artístico en la región.
En 2003 adoptó su nombre actual y, en 2016, inauguró nuevas instalaciones que ampliaron su alcance educativo.
Expansión a comunidades tlaxcaltecas
La EMET extendió su presencia con sedes en Huamantla, Calpulalpan, Mazatecochco, Tlaxcala capital y San Pedro Muñoztla, llevando la formación musical a diversos municipios.
Graduados que trascienden fronteras
Hasta hoy, la institución ha formado a 371 estudiantes, muchos de ellos han continuado estudios en la UNAM, la Universidad Veracruzana y la Escuela Superior de Música, destacándose en escenarios nacionales e internacionales.
Docentes y liderazgo educativo
El crecimiento académico ha sido guiado por maestros como Roberto Pérez Ortiz, José Luis Cocoletzi Cuahutle, Evelyn Groesch y, actualmente, Israel Ghenno, quienes han impulsado la excelencia educativa y artística.
Nuevos programas y futuro académico
Hoy, la EMET celebra la incorporación de la Licenciatura en Educación Musical, avalada por el INBAL, que fortalece su papel en la profesionalización de músicos y docentes en Tlaxcala.
Un futuro lleno de armonía
El 29 aniversario de la EMET no solo es un recuento de logros, sino un punto de partida para seguir formando generaciones que valoren la música como un elemento esencial del desarrollo cultural y educativo en México.