Tlaxcala, Tlax.- La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y la presidenta honorífica del Sedif, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, pusieron en marcha por cuarto año consecutivo el programa de Atención Visual y Entrega de Lentes “Contigo para Ver, Aprender y Avanzar”.
Este programa tiene como meta, al cierre de 2025, alcanzar 125 mil valoraciones visuales y la entrega gratuita de 80 mil lentes a estudiantes de nivel primaria en todo el estado.
Salud visual, parte fundamental del bienestar estudiantil
Desde la primaria Amado Nervo, en Papalotla, la mandataria estatal destacó la importancia de garantizar la salud visual como parte integral del bienestar de los escolares:
“Nos interesa mucho que ustedes sean felices. Para eso hay que estar sanos, bien alimentados y estudiar en escuelas dignas”, expresó la gobernadora.
Además, resaltó la entrega de uniformes, desayunos calientes y lentes gratuitos, para evitar que las familias gasten en gastos escolares excesivos.
Uso excesivo del celular afecta la vista infantil
Lorena Cuéllar advirtió que el uso prolongado de dispositivos electrónicos está afectando la visión de los menores:
“Hoy, de cada 10 niños, cinco necesitan lentes por el uso de computadoras o celulares. Antes esto no pasaba”, lamentó.
Sedif consolida uno de los programas más nobles y efectivos
La presidenta del Sedif, Mariana Espinosa, afirmó que este programa se ha convertido en una política pública exitosa que ayuda directamente a las familias tlaxcaltecas:
“Creemos firmemente que ningún niño debe quedarse atrás por no ver con claridad el pizarrón, un libro o su entorno”, dijo.
Este año, ya se realizaron 33 mil valoraciones visuales y se entregarán 23 mil 500 lentes sin costo.
Llamado a cuidar la vista de la infancia tlaxcalteca
Mariana Espinosa también pidió a los padres de familia estar atentos a signos de problemas visuales en sus hijos y fomentar buenos hábitos para evitar deterioro en la vista desde temprana edad.
Educación y salud, prioridad en Tlaxcala
El secretario de Educación, Homero Meneses Hernández, informó que se ha avanzado en la mejora de más de mil 335 escuelas de educación básica, gracias a las indicaciones de la gobernadora. Además, se fortaleció el desayunador escolar en la escuela sede.
Autoridades locales reconocen impacto positivo
El presidente municipal de Papalotla, Sergio Lara Muñoz, agradeció el compromiso del gobierno estatal:
“Este programa transforma vidas, reduce desigualdades y construye una sociedad más justa.”
Niños beneficiados agradecen por la oportunidad de ver mejor
Durante el evento, el estudiante Bernabé Antonio Saucedo Muñoz relató su experiencia tras recibir sus lentes:
“Gracias al DIF, ahora puedo ver mejor, aprender más y soñar en grande.”
Asistencia institucional al evento
Estuvieron presentes:
- Flor de María López Hinojosa, directora del Sedif
- Martha Rodríguez Rugerio, directora del plantel
- Docentes, padres de familia y estudiantes beneficiados
Este esfuerzo conjunto entre gobierno, Sedif y comunidades escolares busca seguir transformando la realidad educativa y de salud de miles de niñas y niños en Tlaxcala.