Foto: Cortesía

Tlaxcala

En Tlaxcala, adultos mayores exigen respeto y acciones por un envejecimiento digno

Tlaxcala, Tlax.- Con la participación de más de 200 personas mayores de distintos municipios de Tlaxcala, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHT) organizó mesas de trabajo bajo el nombre “Envejecimiento digno”. Durante el encuentro, los asistentes demandaron visibilización, respeto y atención a sus necesidades, resaltando que no solo tienen experiencia, sino que pueden aportar activamente a la comunidad.

Día Nacional de las Personas Mayores: exigencias claras

En el marco del Día Nacional de las Personas Mayores, los participantes enfatizaron que sus aportaciones no deben quedarse en el discurso, sino que se traduzcan en acciones concretas de instituciones públicas y municipios. Entre los temas abordados se incluyeron:

  • Salud y salud mental
  • Economía y autonomía financiera
  • Acceso a tecnologías
  • Cuidados adecuados y dignos

Autoridades reconocen la importancia de escuchar a los mayores

La presidenta de la CEDHT, Jakqueline Ordoñez Brasdefer, destacó la importancia de aprender de la experiencia de vida de los adultos mayores y de transmitir sus inquietudes a las instancias responsables. Subrayó que hablar de envejecimiento digno es hablar de derechos humanos, garantizando participación plena, respeto y no discriminación.

Asimismo, se reconoció que persisten desigualdades, especialmente hacia las mujeres, quienes a menudo han sostenido cuidados familiares y comunitarios en silencio.

Llamado a políticas públicas integrales

Sergio Ojeda, representante de Adinam, resaltó que la población mayor de 60 años en México está en aumento, y que la vejez muchas veces se enfrenta con abandono, pobreza y exclusión social. Urgió la creación de políticas públicas integrales, incluyendo:

  • Centros de día y cuidados paliativos
  • Formación de cuidadores profesionales
  • Redes comunitarias de apoyo

Subrayó que las personas mayores no son una carga, sino agentes activos con talento y conocimiento que continúan contribuyendo a la sociedad.

Participación de municipios y autoridades

El evento contó con la asistencia de representantes de los municipios de Cuaxomulco, Sanctorum, Tlaxcala, Amaxac, Zacualpan, Mazatecochco, Xaloztoc, Tetla, Xiloxoxtla, Xicohtzinco, Santa Cruz Tlaxcala, Tetlanohcan, Papalotla y Tetlatlahuca. También participaron alcaldes y miembros del Comité de Adultos Mayores del Estado, junto con consejeros consultivos de la CEDHT.


HUEY ATLIXCÁYOTL 2025

GRITO DE INDEPENDENCIA

Temas relacionados: