Tlaxcala, Tlax., La Encuesta Nacional de Trabajo Infantil del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), señala que al menos uno de cada 100 niñas, niños y adolescentes, dedican su tiempo actualmente alguna actividad laboral.
Si bien la entidad se encuentra por debajo de la media en la tasa de trabajo infantil a nivel nacional, que es del 13.1 por ciento, pero sí supera a nueve entidades con mayor proporcion de la población de 5 a 17 años ocupados como es Estado de México, Sinaloa, Tamaulipas, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, Baja California, Coahuila y Ciudad de México.
Esto a diferencia del Estado de Guerrero que alcanzo el 24.5 por ciento de su población infantil involucrada en alguna actividad laboral mientras que Ciudad de México solo registró 4.0 por ciento.
Del 10 por ciento de la población infantil en Tlaxcala que se dedica a alguna actividad económica, el 6.2 por ciento se desempeñan en ocupaciones no permitidas como es el sector agropecuario, la industria manufacturera, construcción, comercio, servicios, entre otros.
Y otra parte del sector laboral en menores de edad se dedican a actividades peligrosas con el 5.6 por ciento de NNA que deben aportar económicamente a su hogar, Trabajo en el hogar, aprendiendo un oficio, para pagar su escuela o gastos propios, por gusto o por ayudar, pago de deudas o falta de estudio.
A esto se suma que el 4.7 por ciento de la población infantil en condiciones laborales de Tlaxcala se dedican a quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas.