Foto: Cortesía

Tlaxcala

En 2024, crecen los convenios laborales perjudiciales y conflictos en México

Tlaxcala, Tlax.- En 2024, se registraron 2,311 convenios laborales perjudiciales para los trabajadores en Tlaxcala, junto con 315 conflictos laborales y 35 emplazamientos a huelga, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Estos datos forman parte de la Estadística sobre Relaciones Laborales de Jurisdicción Local del Inegi para el mismo año.

Tipos de conflictos laborales y resolución

Del total de desavenencias reportadas:

  • 68.8% correspondieron a convenios laborales perjudiciales
  • 11.8% fueron conflictos laborales
  • 1.3% implicaron emplazamientos a huelga

La mayoría de estos casos se resolvieron mediante convenios prejudiciales.

Fuentes de información y cifras nacionales

Estos datos fueron recabados a través de 451 fuentes, incluyendo:

  • 174 Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje (JLCA)
  • 113 Centros de Conciliación Laboral locales (CCL)
  • 164 Tribunales Laborales locales (TLL)

A nivel nacional se reportaron:

  • 484,827 convenios de trabajo prejudiciales
  • 451,970 expedientes vinculados
  • 95,226 conflictos laborales individuales o colectivos
  • 1,469 emplazamientos a huelga

Motivos de los conflictos laborales

Las demandas por despidos injustificados representaron el mayor porcentaje de conflictos individuales. Otros motivos frecuentes fueron:

  • Demanda por titularidad del contrato
  • Suspensión de relaciones laborales

Datos específicos de Tlaxcala y comparación nacional

En Tlaxcala, 3.4 trabajadores por cada mil ocupados firmaron convenios perjudiciales, y 0.5 por cada mil demandaron un conflicto laboral. A nivel nacional, la cifra es mayor, con 8.2 trabajadores por cada mil que firmaron convenios perjudiciales.

Entidades federativas con mayor incidencia

Destacan los estados con mayores tasas de convenios perjudiciales:

  • Sonora: 36.8
  • Coahuila: 24.1
  • Nuevo León: 19.6
  • Chihuahua: 13.7
  • Tamaulipas: 11.8
  • Guanajuato: 11.7

Reclamaciones más comunes en conflictos individuales

De cada 100 conflictos individuales registrados en 2024:

  • 23.7% reclamó indemnización conforme a la ley
  • 19.6% demandó pago de aguinaldo
  • 19.4% solicitó pago de días de descanso

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: