Foto: Cortesía

Tlaxcala

Empresarios de Tlaxcala se adaptan a la Ley Silla y jornada de 40 horas

Tlaxcala, Tlax.- Las recientes reformas laborales, como la entrada en vigor de la Ley Silla y la propuesta de reducir la jornada semanal de 48 a 40 horas, no han tomado por sorpresa al sector empresarial en Tlaxcala. Sin embargo, ajustes como el pago de horas extra sí implican un impacto en los costos operativos y en la contratación de personal.

Coparmex Tlaxcala: ajustes en marcha para evitar sanciones

César Reyes Chávez, presidente de la Coparmex Tlaxcala, señaló que los empresarios locales ya implementan medidas para cumplir con estas disposiciones y así evitar sanciones durante las inspecciones laborales.

En cuanto a la Ley Silla, explicó que no representa un gasto significativo, ya que muchas empresas pueden absorber la compra de sillas con respaldo para el personal que labora de pie. No obstante, el impacto dependerá del tamaño de la plantilla de cada organización.

Reducción de jornada: mayor impacto en micro y pequeñas empresas

Por otro lado, la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales sí representa un reto económico considerable, principalmente por el pago de horas extra o la necesidad de contratar más empleados para completar las horas requeridas. Esta medida, aseguró, afectará con mayor fuerza a las micro y pequeñas empresas, que cuentan con menos recursos para reorganizar turnos.

Reorganización del trabajo para mantener la productividad

A pesar de estos desafíos, el líder empresarial destacó que el sector ya trabaja en la reestructuración de los esquemas de descanso y operación, con el objetivo de que la productividad no se vea comprometida mientras se cumplen las nuevas normas laborales.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: