Tlaxcala, Tlax.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó que el empleo formal asegurado en Tlaxcala mantiene una tendencia a la baja por cuarto mes consecutivo. En julio de 2025, se registró una pérdida de 418 puestos de trabajo, sumando preocupaciones sobre la recuperación económica local.
Detalle de las pérdidas laborales en julio
Según el informe mensual del IMSS, Tlaxcala cuenta actualmente con 116,616 trabajadores afiliados. La reducción de 418 empleos en julio se compone de 359 plazas permanentes y 59 eventuales eliminadas durante el mes.
En junio de 2025, el estado también perdió 918 empleos formales, lo que representó una caída del 0.77% respecto a los trabajadores afiliados en mayo del mismo año.
Análisis semestral y comparación anual
Aunque en el primer semestre de 2025 hubo un aumento neto de 748 empleos en comparación con el cierre de 2024, la comparación anual revela un escenario negativo. En junio de 2024, Tlaxcala tenía 842 empleos formales más que en junio de 2025, ubicándose entre los 17 estados con pérdidas de empleo a nivel nacional.
El balance de enero a julio de 2025 muestra un incremento de 330 puestos laborales frente al cierre de 2024, equivalente a un crecimiento del 0.28%. Sin embargo, comparado con julio de 2024, Tlaxcala perdió 977 empleos formales, lo que implica una caída del 0.83% en un año.
Contexto nacional de empleo formal
De las 32 entidades federativas, solo 13 estados reportaron cifras positivas en la comparación anual, mientras que 19 registraron disminuciones, entre ellos Tlaxcala.
Los estados con mejor desempeño en generación de empleos fueron:
- Estado de México con un aumento del 41.7%
- Ciudad de México con 15.4%
- Hidalgo con 3.1%
- Michoacán con 2.7%
- Baja California Sur con 2.3%
Por otro lado, las entidades con mayores caídas en empleo formal fueron:
- Tabasco con -9.6%
- Nayarit con -3.0%
- Oaxaca con -2.7%
- Guerrero con -2.7%
- Zacatecas con -2.6%