Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Cultura, a través del Museo “Miguel N. Lira”, impulsa un programa gratuito de Formación Literaria que ha beneficiado a más de 400 escritoras y escritores. Esta iniciativa ofrece una plataforma para la capacitación y profesionalización literaria accesible para nuevos talentos.
Tres etapas para la profesionalización literaria
El programa, respaldado por el apoyo federal a Instituciones Estatales de Cultura, inició en 2025 y está dividido en tres etapas:
- Diplomado de Creación Literaria: Presencial los fines de semana en el museo, con 10 módulos impartidos por reconocidos escritores nacionales como Alejandro Paniagua y Jorge Comensal. Se abordan géneros como narrativa, poesía, ensayo, crónica, literatura infantil y juvenil, cine y lenguas originarias.
- Letras en línea: Talleres virtuales que amplían el acceso con instructores como Vicente Alfonso y Ana Fuente, enfocados en novela, cuento, poesía, ensayo y edición digital.
- Laboratorio de Escrituras: Asesoría personalizada para proyectos editoriales en poesía, narrativa y ensayo, con tutorías críticas para impulsar publicaciones desde Tlaxcala.
Impacto nacional y democratización cultural
El programa ha superado expectativas con más de 300 postulaciones y participantes de estados como Puebla, Veracruz, Hidalgo y Baja California. Esto consolida al Museo “Miguel N. Lira” como un referente nacional en la formación literaria y reafirma el compromiso estatal de democratizar el acceso al arte y promover a Tlaxcala como un centro activo de creación literaria contemporánea.