Tlaxcala, Tlax.- La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la presentación oficial del programa de la Feria de Ferias Tlaxcala 2025, que se realizará del 23 de octubre al 17 de noviembre. Este evento, uno de los más antiguos y familiares de México, ofrecerá más de 400 actividades culturales, artísticas y gastronómicas, de las cuales el 96% serán gratuitas, en un ambiente seguro y familiar.
Impacto económico y generación de empleo
Durante la feria se estima la creación de 3 mil empleos directos y 3 mil indirectos, con una derrama económica aproximada de 160 millones de pesos y la visita de cerca de un millón de personas. La feria fortalecerá la economía local, beneficiando principalmente a comerciantes, productores y artesanos, con más de 500 espacios disponibles en el Centro Expositor “Adolfo López Mateos”.
Cultura, tradición y seguridad en un solo lugar
La mandataria destacó que Tlaxcala es el estado con menos delitos en el país, ofreciendo un entorno seguro para la convivencia familiar. Además, la feria celebra los 500 años de la ciudad de Tlaxcala, reafirmando la importancia histórica del estado como Cuna de la Nación.
Amplia oferta cultural y artística
El programa incluye espectáculos gratuitos en el Teatro del Pueblo y actividades especiales por el aniversario. Se presentarán artistas como Emmanuel, Pepe Aguilar, Gloria Trevi, entre otros. También se incluyen las tradicionales corridas de toros y festivales gastronómicos, como el del mole, taco de canasta y pulque.
Turismo y crecimiento en Tlaxcala
La secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, resaltó que Tlaxcala ha incrementado la llegada de turistas en un 35.1% y la ocupación hotelera en más de 7 puntos porcentuales durante 2025. La feria involucra a los 60 municipios del estado, consolidándose como una de las ferias más completas y representativas del país.
Actividades para toda la familia
La feria contará con espectáculos para todas las edades, juegos mecánicos, danzas tradicionales, comparsas, mojigangas y concursos, como el de gateo para bebés y danzón, todo ambientado con un toque del Día de Muertos.
Accesibilidad y costos
La entrada tendrá un costo simbólico de 10 pesos por persona. Niños menores de 1.20 metros y adultos con credencial INAPAM entran gratis, garantizando el acceso a todas las familias tlaxcaltecas.
Autoridades presentes
A la presentación asistieron autoridades como el secretario de Turismo, Fabricio Mena Rodríguez, y presidentes municipales de Tlaxcala, Totolac y Contla.