Foto: Cortesía

Tlaxcala

Cursos y talleres gratuitos de verano 2025 en Tlaxcala para niñas, niños y jóvenes

Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Cultura de Tlaxcala dio inicio a los cursos y talleres de verano 2025, un programa estatal que promueve el acceso gratuito a la educación artística para niñas, niños y jóvenes de 3 a 17 años.

Este programa se desarrolla en museos, teatros y centros culturales distribuidos por todo el estado, con el objetivo de fomentar la creatividad, sensibilidad estética y convivencia social a través de diversas disciplinas artísticas.

Principales sedes y actividades

  • Museo de Arte de Tlaxcala (MAT): Curso “Héroes del Arte” para niños de 6 a 11 años. Combina artes plásticas, cine, canto, ecología y meditación con la guía de artistas reconocidos.
  • Teatro Xicohténcatl: Taller “¡Tic Tac Toc!” para niños de 5 a 11 años, explorando teatro y artes visuales con instructores especializados.
  • Centro Cultural Papalotla: Talleres de canto, piano, guitarra, dibujo, danza, violín y teatro, abiertos para niños desde 3 años y jóvenes.
  • Palacio de Cultura Tlaxcala: Actividades variadas como pintura experimental, capoeira, cianotipia, historia local y recuperación de saberes tradicionales.
  • Centro de las Artes de Tlaxcala (Apizaco): Talleres inmersivos para niños de 6 a 12 años en pintura, danza creativa, radio pedagógica, teatro y música, enfocados en estimular habilidades sociales y emocionales.

Presencia en regiones y sedes adicionales

Los Centros Culturales regionales en municipios como Huamantla, Chiautempan, Calpulalpan, Tlaxco, Contla, Ixtenco y Hueyotlipan ofrecen talleres multidisciplinarios, incluyendo danza folclórica, mini-chef, ajedrez, modelado en plastilina, lectura recreativa y ritmos K-POP.

Inscripciones abiertas y gratuitas

La Secretaría de Cultura confirmó que aún hay cupo en varias actividades. La inscripción es gratuita y se realiza directamente en los recintos culturales.

Para más información, pueden contactar al Centro de las Artes en San Luis Apizaco al teléfono 241 418 8960, extensión 164, o consultar las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura del Estado.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: