Foto: Cortesía

Tlaxcala

CTM llama a trabajadores digitales en Tlaxcala a unirse y defender sus derechos

Tlaxcala, Tlax.- La Confederación de Trabajadores de México (CTM), a través de su secretario general en Tlaxcala, Francisco Mixcoatl Antonio, hizo un llamado a las personas que laboran en plataformas digitales a afiliarse al sindicato y así acceder a un contrato colectivo de trabajo que respalde sus derechos laborales.

Reforma laboral reconoce derechos de trabajadores digitales

Desde el 22 de junio entró en vigor la reforma a la Ley Federal del Trabajo en materia de Plataformas Digitales, cuyo objetivo es regular la relación laboral entre trabajadores y plataformas, reconociendo derechos como seguridad social, salud y vivienda.

Mixcoatl explicó que esta reforma distingue con claridad quién es patrón y quién es trabajador, eliminando la ambigua figura del "socio", que durante años limitó los beneficios laborales para quienes prestaban servicios por medio de aplicaciones.

En Tlaxcala hay hasta 700 trabajadores digitales

El dirigente sindical estimó que, en Tlaxcala, existen entre 500 y 700 trabajadores activos en plataformas digitales, quienes ya pueden exigir sus derechos conforme a la nueva legislación.

Sin embargo, advirtió que algunas plataformas aún se resisten a cumplir con la reforma, argumentando que podría afectar la creación de empleos. Esta postura, dijo, pretende evadir responsabilidades legales y laborales.

CTM ofrece asesoría legal y sindicalización gratuita

En este contexto, Mixcoatl exhortó a los trabajadores digitales a acercarse a la CTM, donde recibirán asesoría legal, orientación sobre cuotas sindicales y jornadas laborales, así como acompañamiento durante su proceso de sindicalización.

Por su parte, Sebastián Zamora Zamora, representante del sector, subrayó que muchos trabajadores aún desconocen sus nuevos derechos y sienten incertidumbre ante el cambio, por lo que la CTM será un aliado clave para resolver dudas y brindar apoyo jurídico.

Formalización del trabajo digital avanza en Tlaxcala

Zamora destacó que la reforma convierte a los repartidores y conductores en trabajadores formales, eliminando el término “socios conductores”, que limitaba sus prestaciones. “Ahora sí tendremos reparto de utilidades, seguridad social y contrato colectivo”, afirmó.

Hasta el momento, entre 20 y 25 trabajadores ya han iniciado su proceso de afiliación, interesados en proteger su salud, vivienda y estabilidad laboral, derechos que por primera vez están garantizados por ley en este sector.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: