Foto: Cortesía

Tlaxcala

Crece economía informal en Tlaxcala: más ingresos, menos empleos formales

Tlaxcala, Tlax.- La economía informal en Tlaxcala registró un incremento anual del 3.6% al cierre de 2024, de acuerdo con el más reciente informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Este sector incluye actividades no reguladas ni fiscalizadas, como negocios no registrados y empleos sin acceso a seguridad social.

Aumento en operaciones y remuneraciones

El sector informal, compuesto principalmente por actividades económicas sin constitución legal y administradas por hogares, reportó un aumento del 6.3% en sus operaciones. A pesar de ello, el número de empleos remunerados disminuyó 0.6%, aunque los ingresos en este rubro subieron un 9.2%, lo que indica una mejora en las condiciones salariales, pero no en la generación de nuevos puestos de trabajo.

Informalidad dentro de unidades formales

Las modalidades de informalidad que operan dentro de empresas formalmente registradas también tuvieron cambios. Se reportó una disminución del 0.4% en su actividad, aunque con ligeros aumentos en el número de empleos y en las remuneraciones.

Tlaxcala frente al contexto nacional

A nivel nacional, Tlaxcala mantiene una tendencia al alza en su economía informal. Sin embargo, aún se encuentra por debajo de entidades como Sinaloa, Guerrero y Tamaulipas, que presentaron incrementos más significativos.

Desafíos en la formalización del empleo

El aumento en los ingresos dentro del sector informal refleja una posible mejora en la calidad del trabajo, pero también expone la persistencia de retos relacionados con la formalización del empleo en el estado. El crecimiento del sector informal sugiere que muchos trabajadores siguen fuera del sistema de protección social y legal, lo que limita su acceso a derechos laborales básicos.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: