Tlaxcala, Tlax.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Tlaxcala hizo un llamado al gobierno estatal para crear condiciones que fomenten la movilidad social como herramienta clave para dinamizar la economía local y reducir la desigualdad.
Informe revela estancamiento social en México
Basándose en el Informe de Movilidad Social en México 2025, elaborado por el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), la COPARMEX alertó que 7 de cada 10 personas nacidas en hogares pobres permanecen en esa misma condición en la edad adulta.
El informe identifica que factores como el ingreso familiar, la educación de los padres, el acceso a servicios, el entorno social y hasta el color de piel continúan determinando el destino de millones de mexicanos.
Llamado a una agenda común por el desarrollo
La COPARMEX Tlaxcala exhortó a las autoridades a trabajar en una agenda conjunta que promueva:
- Igualdad de oportunidades
- Impulso al talento local
- Condiciones para progresar mediante el esfuerzo y capacidades individuales
Claves para una movilidad social real
Para lograr esta movilidad social, COPARMEX propone:
- Creación de empleos dignos y bien remunerados
- Profesionalización de micro y pequeñas empresas
- Fomento al acceso a herramientas de inclusión financiera
- Reducción de brechas educativas y digitales
- Mejora de las políticas de seguridad
- Estímulo a nuevas empresas y empleos formales
Con estas acciones, la COPARMEX Tlaxcala busca sentar las bases para un desarrollo económico más justo y sostenible, donde el crecimiento esté ligado al bienestar social.