Foto: Cortesía

Tlaxcala

Coparmex rechaza regularización de viviendas invadidas por Infonavit

Tlaxcala, Tlax.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y diversas cámaras empresariales manifestaron su rechazo a la propuesta del Infonavit para regularizar viviendas invadidas mediante esquemas de arrendamiento con opción a compra.

Preocupación por el mandato legal y el ahorro de trabajadores

Las organizaciones empresariales advirtieron que esta medida vulnera el mandato legal del Instituto y pone en riesgo el ahorro de millones de trabajadores, al institucionalizar ocupaciones irregulares.

Datos preocupantes sobre viviendas ocupadas ilegalmente

Según cifras oficiales, de 843 mil viviendas en proceso de censo, 168 mil han sido verificadas, y de estas, el 86% están ocupadas por personas sin vínculo legal alguno con el Infonavit ni con los propietarios legítimos.

Advertencia de Coparmex sobre precedentes peligrosos

La Coparmex advirtió que permitir que estos ocupantes accedan a los inmuebles mediante precios subsidiados normaliza la ilegalidad y sienta un precedente peligroso para la propiedad privada.

Claudia Sheinbaum afirma que la propiedad está resguardada

En respuesta a los cuestionamientos, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la propiedad privada está protegida y que no se pretende despojar a los dueños legítimos.

Exigen decisiones claras y respeto al marco jurídico

No obstante, el sector empresarial exige que estas declaraciones se reflejen en acciones concretas por parte del Infonavit, evitando decisiones que institucionalicen ocupaciones ilegales y generen incertidumbre jurídica.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: