Tlaxcala, Tlax.- El Cabildo de Contla, encabezado por la alcaldesa Ivonne Roldán Xolocotzi, generó controversia tras suspender por 90 días al presidente de comunidad de la Sección Segunda, Alejandro Flores Xelhuantzi, durante una sesión realizada el pasado 1 de agosto.
Acusan violencia política y misoginia
Según la presidenta municipal y un posterior comunicado oficial, la decisión fue motivada por presuntos actos de violencia política de género y comportamientos misóginos hacia otros miembros del Cabildo por parte de Flores Xelhuantzi.
Además, se le acusó de provocar inestabilidad social y de incitar a la ciudadanía contra la alcaldesa.
Denuncia cobro excesivo del DAP
Por su parte, Alejandro Flores rechazó los señalamientos y aseguró que su inconformidad con la administración de Roldán Xolocotzi responde al cobro excesivo e injustificado del Derecho de Alumbrado Público (DAP), al que calificó como una medida ilegal.
Cabildo podría haber violado la ley
Aunque el gobierno local argumentó que la suspensión se basó en un proceso interno conforme a la normatividad, expertos advierten que podría ser ilegal e inconstitucional, ya que la Ley Municipal del Estado de Tlaxcala establece que solo el Congreso del Estado puede suspender a un presidente de comunidad o integrante del Ayuntamiento.
Fundamentos legales que limitan al Cabildo
- Artículo 26: Solo el Congreso del Estado puede suspender o destituir a un miembro del Ayuntamiento tras un proceso legal con pruebas.
- Artículo 29: Indica las causas de suspensión, pero reitera que la facultad es exclusiva del Congreso.
- Artículo 30: Establece que la revocación del mandato también debe ser realizada por el Congreso, no por el Cabildo.
Flores Xelhuantzi denuncia violación de derechos
El presidente de comunidad ha señalado que el Cabildo ha atentado contra sus derechos políticos y electorales, lo que podría dar lugar a una impugnación legal ante instancias superiores.