Foto: Cortesía

Tlaxcala

Construyen 16 salas de oralidad en Tlaxcala para justicia más digna

Tlaxcala, Tlax.- La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros colocó la primera piedra de la construcción de 16 salas de oralidad civil y familiar en la Ciudad Judicial. Esta obra, a cargo del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), marcará un antes y un después en el acceso a la justicia, tras décadas de rezago en infraestructura.

Una transformación que impacta la vida de miles

En su mensaje, Cuéllar Cisneros subrayó que los juicios prolongados y las audiencias en espacios improvisados han afectado directamente a la ciudadanía. Por ello, la edificación de estas nuevas salas representa una transformación profunda hacia una justicia más humana, cercana y eficiente.

Inversión sin precedentes en el Poder Judicial

La mandataria destacó que es la primera vez que el Gobierno del Estado invierte cerca de 100 millones de pesos en infraestructura directamente relacionada con el Poder Judicial, lo que refleja el compromiso entre poderes para beneficiar al pueblo tlaxcalteca.

Aunque no es una responsabilidad directa del Ejecutivo, Cuéllar enfatizó que sí es deber de su gobierno contribuir al bienestar y la paz social. El edificio contará con:

  • 16 salas de oralidad: 8 de lo civil y 8 de lo familiar
  • Salas de espera y juntas
  • Áreas administrativas y para escribientes
  • Oficinas para atención ciudadana
  • Comedor, estacionamiento y áreas verdes

Justicia más eficiente ante nuevos retos legales

El secretario de Infraestructura, Eduardo Hernández Tapia, explicó que la obra responde a la entrada en vigor del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, lo que exige espacios modernos y funcionales para juicios orales.

Con una inversión total de 99 millones 876 mil pesos, este nuevo edificio será clave para garantizar el debido proceso con claridad y eficiencia.

Justicia oral con perspectiva de derechos humanos

La presidenta del TSJE, Anel Bañuelos Meneses, reconoció el respaldo de la gobernadora, calificándola como una aliada firme del Poder Judicial. Señaló que este proyecto marca un hito en la historia de Tlaxcala, ya que por primera vez se canaliza una inversión de tal magnitud a la oralidad civil y familiar.

Las nuevas salas estarán equipadas con tecnología de vanguardia y condiciones dignas para usuarios y personal, fortaleciendo el sistema con perspectiva de género y respeto a los derechos humanos.

Símbolo de unión institucional

Durante el evento, las autoridades develaron la primera piedra de la construcción y realizaron su fijación con cemento, marcando el inicio de una obra que simboliza la coordinación efectiva entre poderes y la apuesta por una justicia accesible para todas y todos en Tlaxcala.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: