Tlaxcala, Tlax.- La comunidad de Concepción Hidalgo, municipio de Atltzayanca, se prepara para celebrar la Feria del Durazno 2025, un evento que busca resaltar la tradición, el esfuerzo agrícola y el sabor único del durazno de la región, además de impulsar la economía local. La feria se llevará a cabo los días 13, 14 y 15 de junio.
Apoyo legislativo y reconocimiento a productores
Durante la presentación oficial del programa, la diputada Soraya Noemí Bocardo Phillips, presidenta de la Comisión de Turismo de la LXV Legislatura, reconoció el compromiso de las y los productores y destacó a la comunidad como la "cuna del durazno tlaxcalteca". También subrayó el trabajo conjunto entre autoridades y ciudadanía para consolidar esta importante celebración.
Una feria con identidad, sabor y tradición
Por su parte, Geovanny Pérez Lara, presidente de comunidad, afirmó que esta edición está marcada por la perseverancia, al superar retos ambientales, climáticos y presupuestarios, gracias al respaldo de productores y habitantes. La feria incluirá actividades culturales, religiosas, musicales, gastronómicas y carnestolendas.
Productos locales que dan vida al melocotón tlaxcalteca
Entre los principales atractivos se encuentra la venta del tradicional durazno de la región, así como una amplia variedad de productos derivados:
- Árboles frutales
- Conservas
- Ates
- Mermeladas
- Néctares
- Licor
- Pan artesanal
Estos productos reflejan la identidad y el valor del durazno para la comunidad, consolidando a Concepción Hidalgo como un punto clave del turismo agrícola y cultural en Tlaxcala.