Tlaxcala, Tlax.- Desde el 4 de agosto, a las 11:30 horas, comenzó el cierre parcial de la carretera federal Puebla–Chiautempan, mejor conocida como Vía Corta, como parte de los trabajos de construcción del nuevo Viaducto Santa Ana, una obra incluida en el Plan Nacional de Infraestructura Carretera 2025–2030.
El operativo de cierre involucra a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la Secretaría de Movilidad del Estado, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Dirección de Seguridad Pública de Chiautempan.
Tramo cerrado y duración de la obra
El cierre contempla 694.48 metros, desde el puente vehicular de El Alto, en Chiautempan, hasta el puente de Ixtulco, en Tlaxcala. La obra durará entre 12 y 18 meses, con posibilidad de extensión por factores climáticos o del terreno.
Rutas alternas para vehículos particulares y de carga
La SICT Tlaxcala informó las siguientes rutas alternas:
- Vehículos ligeros:
- Viaducto San Pablo Apetatitlán
- Camino Real
- Autopista San Martín Texmelucan–El Molinito
- Libramiento Tlaxcala
- Tránsito pesado:
- Libramiento Tlaxcala (única opción)
Desde Puebla o el sur del estado, se sugiere usar el entronque Chiautempan del Libramiento Tlaxcala, continuar al entronque Totolac y tomar la autopista San Martín Texmelucan–El Molinito, especialmente para quienes van hacia Estado de México, Hidalgo, Veracruz o el norte y oriente de Tlaxcala.
Ajustes en el transporte público
Las unidades que transitaban por la carretera Puebla–Belén ahora ingresarán a Tlaxcala por las calles:
Emiliano Zapata, Ignacio Picazo Norte, Centenario, Progreso Norte y Antonio Díaz Varela.
El puente 2008, en Chiautempan, se mantendrá en operación para facilitar la movilidad. El ayuntamiento de Chiautempan anunciará nuevas rutas al interior del municipio en próximas fechas.
Características del nuevo Distribuidor Vial Santa Ana
Esta obra de gran escala contará con:
- 4 carriles (dos por sentido)
- Ancho total de 18 metros
- Carriles de 3.5 m, acotamientos y barrera central
- Infraestructura de drenaje, alumbrado, señalización y semáforos
Permitirá un ahorro de hasta 20 minutos en traslados entre Tlaxcala y Puebla, beneficiando directamente a más de 73 mil personas.
Inversión y generación de empleos
La inversión total asciende a 874 millones 830 mil 738 pesos, con financiamiento federal. Durante la ejecución se prevé la creación de:
- 1,150 empleos directos
- 4,620 empleos indirectos
Participación sindical y empresarial
En el inicio de obra participaron líderes sindicales y transportistas, quienes acordaron mantener la coordinación para evitar conflictos laborales. La obra fue asignada a una empresa principal, que subcontratará mano de obra y transporte.
Esta infraestructura forma parte de una estrategia nacional para mejorar la conectividad entre Tlaxcala capital, Chiautempan, La Magdalena Tlaltelulco y la zona conurbada de Puebla.