Tlaxcala, Tlax.- El colapso del domo de la alberca del Hotel San Francisco, ubicado en el Centro Histórico de Tlaxcala, ha generado más que una simple explicación oficial: ha desatado un debate ciudadano sobre el mantenimiento de inmuebles en zonas de alta afluencia.
Granizada o negligencia: ¿Qué causó el derrumbe?
La gerencia del hotel atribuyó el incidente al peso del granizo acumulado tras la tormenta del pasado 6 de julio. Sin embargo, en redes sociales y foros locales, han surgido voces que cuestionan esta versión, señalando que la techumbre ya mostraba signos visibles de deterioro antes del evento.
Señales ignoradas y omisiones previas
Usuarios y exempleados del hotel aseguran que desde hace meses eran evidentes corrosión y desgaste en la estructura del domo, sin que se tomaran medidas correctivas. Esta presunta omisión en el mantenimiento ha generado preocupación sobre la supervisión técnica de inmuebles con licencia vigente.
¿Cuántos espacios operan con riesgo?
Aunque no se reportaron personas lesionadas, el incidente abre un alarmante cuestionamiento: ¿cuántos otros espacios de uso público en Tlaxcala operan sin inspecciones reales ni mantenimiento adecuado?
Responsabilidad compartida: autoridades y propietarios
Más allá del accidente, este hecho subraya la corresponsabilidad entre autoridades y propietarios de negocios para verificar el estado estructural de sus instalaciones. La seguridad de clientes y trabajadores no puede depender del clima, sino de la prevención y el cumplimiento normativo.