Foto: Cortesía

Tlaxcala

Cobro de piso y extorsión aumentan en Tlaxcala: Coparmex exige seguridad

Tlaxcala, Tlax.- El presidente de Coparmex Tlaxcala, César Reyes Chávez, confirmó que el cobro de piso a empresas se ha intensificado, especialmente en los municipios de Calpulalpan y Cuapiaxtla. Ante ello, solicitó a las autoridades locales reforzar la seguridad en la región.

“Tlaxcala se ha vuelto inseguro; no al nivel de los estados más críticos, pero podría agravarse si no se actúa”, advirtió Reyes Chávez.

Grupos delictivos operan en el estado

Magdalena Luna López, presidenta de la Comisión de Seguridad y Justicia de Coparmex Tlaxcala, denunció que tres grupos del crimen organizadoCJNG, Cártel del Pacífico/Sinaloa y La Barredora— han extendido sus redes por la entidad.

Los municipios más afectados son Calpulalpan, San Pablo del Monte, Apizaco y la capital, donde los empresarios pagan cuotas de extorsión entre 10 mil y 150 mil pesos.

Empresarios temen denunciar

Reyes Chávez explicó que las denuncias son escasas debido a represalias, como quema de camiones, lo que obliga a muchos a no reportar los delitos.

“La cifra negra de los delitos es del 97%, porque los empresarios no denuncian; incluso a mí me intentaron extorsionar vía telefónica”, dijo.

Impacto en el sector transporte y negocios

El dirigente de Coparmex señaló que el sector transporte es el más afectado, con cobros tanto en carreteras como en los establecimientos comerciales. Los cárteles ajustan las cuotas según el tipo de negocio, lo que agrava la inseguridad y afecta la inversión.

“Un negocio que paga extorsión termina cerrando; lo importante es que las autoridades trabajen para que esto no se agrave”, subrayó.

Exigencia de acciones a autoridades

La preocupación de empresarios y ciudadanos crece ante la inseguridad. Reyes Chávez enfatizó que las demandas de los empresarios en Tlaxcala ahora se centran más en seguridad que en aspectos económicos.

“Esperamos que las autoridades sean sensibles y tomen cartas en el asunto para proteger a empresarios y ciudadanía”, concluyó.


HUEY ATLIXCÁYOTL 2025

GRITO DE INDEPENDENCIA

Temas relacionados: