Foto: Cortesía

Tlaxcala

Ciclo de cine en Tlaxcala: disfruta nueve películas históricas y clásicas

Tlaxcala, Tlax.- Tlaxcala ha sido escenario e inspiración de múltiples producciones cinematográficas. Para celebrar los 500 años de la fundación de la capital, se presenta el ciclo “Tlaxcala a través del cine”, con nueve películas que se proyectarán del 4 al 13 de octubre en la Pinacoteca del Estado, ubicada en avenida Guerrero 15, ciudad de Tlaxcala.

Inicia con un clásico del Cine de Oro

El ciclo comenzó con “La Escondida”, icónica película del Cine de Oro Mexicano protagonizada por María Félix y Pedro Armendáriz. Filmada en Tlaxcala en 1955 y basada en la obra de Miguel N. Lira, esta cinta es un referente histórico y cultural del estado.

Terror y cine histórico en Tlaxcala

Entre las proyecciones destacan:

  • “Veneno para las Hadas” (1984), dirigida por Carlos Enrique Taboada, filmada en la laguna de Acuitlapilco, el convento de Tepeyanco y el actual Molino de los Reyes.
  • “Hernán Cortés: Un hombre entre Dios y el diablo” y “Epitafio”, que muestran el papel de Tlaxcala en la Conquista.
  • Documental “499”, de Rodrigo Reyes, que explora el legado del mestizaje en México contemporáneo.
  • Cortometraje animado “Sacrificio y Gloria”.

Historias de vida y legado cultural

El ciclo también incluye:

  • “Modelo Antiguo” (11 de octubre), con Silvia Pinal, rodada en la Hacienda de San Pedro Tenexac, que narra la historia de Carmen Rivadeneira y su último viaje de vida acompañado de un taxista.
  • “Hispanoamérica, canto de vida y esperanza” (12 de octubre), documental histórico de José Luis López-Linares que busca ofrecer una visión renovada de la Conquista española.
  • “La Malquerida”, finaliza el ciclo, protagonizada por Dolores del Río y Pedro Armendáriz, dirigida por Emilio “El Indio” Fernández, y también filmada en Tlaxcala.

Disfruta de la experiencia completa

Todas las funciones son a las 13:00 horas, con palomitas y bebidas gratuitas para el público, haciendo de este ciclo una experiencia cultural y cinematográfica única.


Marca Puebla

DREAMFIELDS FESTIVAL

Temas relacionados: