Foto: Cortesía

Tlaxcala

Chiautempan brilla con arte, fe y tradición en la Feria del Sarape 2025

Tlaxcala, Tlax.- Con copal, caracol y armonización ancestral, Chiautempan inauguró la Feria Nacional del Sarape 2025, una de las celebraciones más emblemáticas de Tlaxcala. El evento arrancó este 24 de julio con una ceremonia prehispánica ofrecida por el Colectivo Cultural Camaxtli, la cual incluyó un ritual de saludo a los siete rumbos, pidiendo permiso a las fuerzas del universo.

La alcaldesa Blanca Angulo Meneses, acompañada de autoridades estatales y federales, encabezó el corte del listón y expresó que la feria ha recuperado su esencia y fuerza como símbolo de identidad chiautempense.

En representación de la gobernadora Lorena Cuéllar, Gelacio Montiel Fuentes pronunció el mensaje inaugural, destacando la importancia del arte textil como motor de desarrollo e identidad.

Artesanía y gastronomía: el alma del Pabellón Artesanal

Tras el acto inaugural, las autoridades recorrieron el Pabellón Artesanal, donde artesanos locales muestran la riqueza textil de la región. El espacio también ofrece delicias gastronómicas como los tradicionales muéganos Miguelito, además de productos representativos del estado.

Blanca Angulo resaltó que esta feria es una celebración viva de la cultura, y agradeció el esfuerzo conjunto de artesanos, ciudadanía e instituciones.

Concierto inaugural: música y alegría con María León y Yahir

El ambiente festivo se encendió con la presentación musical de María León y Yahir, quienes compartieron su proyecto “Fuego” en un concierto que hizo vibrar el Teatro del Pueblo. La multitud coreó cada canción en un espectáculo que marcó el inicio de más de una semana de actividades.

Agenda cultural y religiosa: fe, historia y arte

Para el viernes 25 de julio, la feria contempla una serie de actividades:

  • 10:00 h: Conversatorio “El patrimonio histórico de Chiautempan”
  • 11:00 h: Inauguración de la exposición fotográfica “De la Ciénega al cielo”
  • 17:00 h: Misa dedicada a Santa Ana y San Joaquín
  • Procesión: Recorrido con imágenes religiosas por la cabecera municipal

En el Teatro del Pueblo, a partir de las 17:00 h, habrá presentaciones artísticas de grupos como Violines de Ensueño, Rondalla Ilusión del Corazón, Proyección Juvenil y Dinastía, provenientes de Puebla.

Celebración patronal a Nuestra Señora Santa Ana

El sábado 26 de julio será el día central de la festividad religiosa, con misas, mañanitas y actos litúrgicos que honran a la santa patrona del municipio.

Para el domingo 27, se celebrará una solemne misa concelebrada por el obispo de Tlaxcala, Julio César Salcedo Aquino, durante la cual se impartirán los sacramentos de primera comunión y confirmación, marcando el cierre espiritual de la celebración.

Una feria que hila historia, orgullo e identidad

La Feria Nacional del Sarape 2025 no solo exalta la tradición textil, sino también la identidad cultural de Chiautempan. Con 83 actividades durante 10 días, esta fiesta honra la fe, la creatividad y la historia de un pueblo que sigue hilando comunidad entre colores, cantos y devoción.

La feria concluirá el próximo 2 de agosto, consolidándose como uno de los eventos culturales más importantes del estado.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Fortalecemos la seguridad


Temas relacionados: