Foto: Cortesía

Tlaxcala

César del Carpio analiza control judicial y competencias del Congreso en la UATx

Tlaxcala, Tlax.- En un espacio de aprendizaje diseñado para fomentar el diálogo constructivo sobre temas cruciales de la formación profesional, César Alejandro del Carpio Ugarte, visitante de intercambio académico de la Universidad Católica de Santa María (UCSM) de Arequipa, Perú, impartió la conferencia:
“Caso de control judicial de las decisiones del Congreso. Análisis del sistema de gobierno latinoamericano”, dirigida a estudiantes de la Licenciatura en Derecho de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Criminología (FDCPyC) de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx).

Bienvenida y fortalecimiento de alianzas académicas

Dante Morales Cruz, director de la FDCPyC, destacó que la actividad fortalece las alianzas entre universidades y potencia las capacidades de los estudiantes mediante el intercambio de ideas desde otros horizontes, alineado con el Modelo Humanista Integrador basado en Capacidades.

Por su parte, Inés Carvente Báez, coordinadora de la Licenciatura en Derecho, subrayó que estas actividades forman parte del compromiso permanente con la formación académica, la ciencia jurídica y el pensamiento crítico.

Andrés Temoltzín Teomitzi, secretario Académico del Centro de Investigaciones Jurídico–Políticas, resaltó que abrir espacios a investigadores de talla nacional e internacional permite a los estudiantes ampliar su perspectiva sobre investigaciones relevantes.

Análisis del conflicto judicial y legislativo

Durante su conferencia, César Alejandro del Carpio abordó el conflicto entre el Poder Judicial y el Congreso en el ejercicio de sus competencias, contextualizando la transición histórica que México enfrenta con la próxima reforma judicial. Subrayó que el respeto a las competencias exclusivas de cada poder del Estado es clave para preservar la solidez institucional y evitar su debilitamiento.

Trayectoria del conferencista

César del Carpio es docente en la UCSM, donde imparte asignaturas como Derecho Constitucional Comparado, Sistema de Administración Pública y Tratados Internacionales y sus Efectos. Ha ocupado diversos cargos en la administración pública municipal y también ha sido docente de pregrado en la Escuela de Derecho de la Universidad Tecnológica del Perú.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: