Foto: Cortesía

Tlaxcala

CEDHT y SMET protegen derechos de mujeres profesionistas en Tlaxcala

Tlaxcala, Tlax.- La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala (CEDHT) destacó la importancia de proteger integralmente los derechos humanos y laborales de todas las trabajadoras, especialmente aquellas vinculadas al programa Centros Libre.

Desde los primeros señalamientos sobre despidos injustificados y retrasos en el pago de honorarios, la CEDHT ha mantenido comunicación con la Secretaría de las Mujeres del Estado de Tlaxcala (SMET) para plantear soluciones y salvaguardar los derechos de las profesionistas, incluyendo:

  • Libertad de expresión
  • Condiciones dignas de trabajo
  • Pago oportuno por servicios prestados

Hasta ahora, la Comisión no ha recibido quejas formales ni denuncias presentadas por las afectadas.

Derechos laborales como derechos humanos

La CEDHT recordó que los derechos laborales forman parte de los derechos humanos, respaldados por instrumentos internacionales como:

  • Declaración Universal de Derechos Humanos
  • Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW)
  • Convención de Belém do Pará
  • Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Esto garantiza que las trabajadoras tengan derecho a un empleo digno, libre de violencia y discriminación.

Acciones de SMET para regularizar pagos y trámites

La Secretaría de las Mujeres (SMET) implementó medidas administrativas para atender los atrasos en pagos y regularizar procesos, entre ellas:

  • Convenios con Oficialía Mayor, Secretaría de Finanzas y Secretaría de la Función Pública para agilizar registros y pagos
  • Coordinación con la Dirección de Presupuesto para elaborar contratos y expedientes completos
  • Notificación constante a las trabajadoras sobre el estado de sus pagos y expedientes
  • Apoyo en la integración de informes y evidencias documentales para auditorías

Además, se han sostenido reuniones de trabajo para escuchar a las profesionistas y brindar herramientas que faciliten el cumplimiento de requisitos formales.

CEDHT observa respeto a derechos humanos

La CEDHT da seguimiento puntual a las medidas adoptadas por la SMET, asegurando que los derechos humanos de las trabajadoras sean respetados en todo momento.

Esta institución reconoce que la protesta social y la denuncia son expresiones legítimas y que el diálogo institucional debe enfocarse en soluciones efectivas que pongan al centro la dignidad de las mujeres.


HUEY ATLIXCÁYOTL 2025

GRITO DE INDEPENDENCIA

Temas relacionados: