Tlaxcala, Tlax.- Con una inversión 100% mexicana de 1,250 millones de pesos, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la inauguración de la planta de productos avícolas “El Calvario” S. de R.L. de C.V. en Huamantla, Tlaxcala. En esta primera etapa, se generarán 300 empleos directos, fortaleciendo la economía de la región oriente del estado.
La planta tendrá una capacidad de producción diaria de 2.3 millones de huevos, destinados principalmente a abastecer los mercados de Puebla y Tlaxcala.
Tlaxcala avanza en el sector avícola nacional
Durante el evento, Cuéllar Cisneros destacó que con esta nueva inversión, Tlaxcala se posiciona entre los primeros lugares en producción avícola a nivel nacional. Además, subrayó que este tipo de proyectos contribuyen significativamente a la reducción de la pobreza alimentaria en la entidad.
“Tlaxcala hoy está en segundo lugar nacional en reducción de la pobreza alimentaria… La llegada de esta empresa refuerza ese camino”, afirmó.
Infraestructura y seguridad, claves para el desarrollo
La gobernadora señaló que la seguridad, la infraestructura carretera y la mano de obra calificada que ofrece Tlaxcala han sido factores determinantes para atraer inversiones como esta. Recordó que Huamantla es sede de uno de los 14 Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podebis), impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum, los cuales buscan detonar el crecimiento económico en todo el país.
Visión empresarial con impacto social
El director general de “El Calvario”, Eduardo Díaz Valdés, explicó que la empresa, con más de 70 años de trayectoria, cuenta con certificaciones nacionales e internacionales en calidad, inocuidad y seguridad alimentaria.
Además, adelantó que en los próximos dos años se desarrollarán dos nuevos proyectos en una superficie de 200 hectáreas, que tendrán capacidad para albergar 2.5 millones de aves ponedoras cada uno, en tres granjas, y con ello generar más de 450 empleos, principalmente para mujeres de la región.
Coordinación entre gobierno y sector privado
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Javier Marroquín Calderón, reconoció el compromiso del gobierno estatal con la atracción de inversiones.
“Tlaxcala se pone a la moda para invertir”, expresó, destacando la comunicación constante entre la iniciativa privada y el gobierno como clave del éxito.
Por su parte, el secretario de Impulso Agropecuario (SIA), Rafael de la Peña Bernal, aseguró que se garantizarán las condiciones de sanidad controlada, fundamentales para mantener la calidad de la producción avícola.
Símbolo del crecimiento productivo
Para marcar simbólicamente el inicio de operaciones, la gobernadora develó una placa conmemorativa y firmó la réplica de un huevo, acompañada por autoridades locales y representantes del sector productivo.
Este evento marca un nuevo capítulo para el desarrollo agroindustrial de Tlaxcala, con una empresa que no solo representa inversión y empleo, sino también compromiso con la soberanía alimentaria y la innovación productiva.