Foto: Cortesía

Tlaxcala

Autosuficiencia Alimentaria en Tlaxcala fortalece cultivos y apoya a 275 familias

Tlaxcala, Tlax.- Como parte de la estrategia estatal para garantizar la seguridad alimentaria, la Secretaría de Bienestar entregó plántulas en la segunda y tercera etapa del programa “Autosuficiencia Alimentaria”, beneficiando a 275 familias de 14 municipios de Tlaxcala.

Impacto en comunidades y calidad de vida

Este esfuerzo impulsa 55 módulos de cultivo distribuidos en distintas localidades con el objetivo de fomentar comunidades autosuficientes y mejorar la calidad de vida mediante el acceso a alimentos frescos, saludables y de producción propia.

Supervisión técnica y compromiso social

Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar, presidenta honorífica del Comité Consultivo de Bienestar y Desarrollo Social, destacó que las entregas incluyen supervisión y seguimiento técnico para asegurar el éxito de los cultivos.

“Cumplimos el compromiso de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros de impulsar el desarrollo comunitario con enfoque de igualdad y sostenibilidad”, afirmó Espinosa de los Monteros.

Variedad de cultivos entregados

Entre las plántulas entregadas se encuentran:

  • Lechuga romana y orejona
  • Betabel
  • Chile
  • Cebollín
  • Acelga
  • Coliflor
  • Tomate

Esta diversidad permite ampliar la dieta familiar y disminuir la dependencia de alimentos externos.

Capacitación y acompañamiento continuo

Además del suministro de insumos, la Secretaría de Bienestar ofrece capacitación y acompañamiento técnico para que los beneficiarios puedan manejar adecuadamente los cultivos en espacios domésticos o comunitarios.

Testimonio de beneficiaria

Hilaria Ávila Domínguez, de San Rafael Tepatlaxco, Chiautempan, considera el programa como una oportunidad de empoderamiento.

“Para mí, como mujer, es una motivación más, porque muchas veces las mujeres quedábamos atrás. Hoy veo que se preocupan por nosotras y espero que nos sigan apoyando”, expresó.

Impulso a la autosuficiencia y alimentación saludable

El programa “Autosuficiencia Alimentaria” promueve huertos familiares que permiten cultivar vegetales, hortalizas y especies menores, facilitando el acceso a una alimentación sana, nutritiva y variada para las familias tlaxcaltecas.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: