Tlaxcala, Tlax.- La inseguridad en las unidades habitacionales de la ciudad de Tlaxcala sigue empeorando, sin que el gobierno municipal encabezado por Alfonso Sánchez García logre implementar soluciones efectivas. Mientras tanto, el alcalde parece más enfocado en su actividad proselitista que en atender este problema urgente.
Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la percepción de inseguridad pasó del 55.6 % al 64.2 % en el último mes de 2024, un incremento de más de 9 puntos porcentuales.
Vecinos convierten sus casas en fortalezas
La ciudadanía ha tenido que tomar medidas por cuenta propia. En distintas unidades habitacionales, ventanas y puertas han sido reforzadas con estructuras metálicas, y los accesos a fraccionamientos se aseguran con portones y rejas. Incluso, se han instalado “jaulas” de malla metálica para proteger los vehículos durante la noche ante la ausencia de rondines policiales eficaces.
Discurso oficialista vs. realidad cotidiana
El alcalde ha intentado minimizar la problemática, argumentando que se trata solo de una percepción, y que su administración trabaja por un entorno más seguro. Sin embargo, los hechos demuestran lo contrario, con un aumento en asaltos a mano armada, robos a casa-habitación, de vehículos y autopartes, entre otros delitos que ocurren a diario sin control.
En declaraciones públicas, el edil admitió la existencia de graves problemas de inseguridad en la capital y dificultades para resolverlos, lo cual refleja una gestión sin estrategia ni capacidad para garantizar tranquilidad a los tlaxcaltecas.
Fallan sistemas de videovigilancia y respuesta policial
Sánchez García también reconoció fallas de coordinación con el sistema de videovigilancia del C5i, lo que ha sido aprovechado por los delincuentes mediante el “factor sorpresa”, revelando deficiencias en la capacidad de reacción de los cuerpos de seguridad municipales.
Encuestas nacionales confirman la crisis
Datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) y de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción (ENVIPE) corroboran que un alto porcentaje de los habitantes considera su entorno inseguro.
- ENVIPE 2024: El 49.5 % de personas mayores de 18 años en Tlaxcala considera su entorno inseguro.
- A nivel estatal, la cifra se eleva a un preocupante 63.3 %.
- ENSU (diciembre 2024): El 64.2 % de los capitalinos se sienten inseguros, revirtiendo la breve mejora observada en septiembre.
Delitos sin control y bandas locales impunes
Finalmente, el propio alcalde reconoció que en Tlaxcala operan bandas delictivas locales, especializadas en el robo de vehículos, autopartes y casas-habitación, delitos que, según cifras oficiales, no han disminuido. Esto refuerza la percepción ciudadana de una falta total de resultados y estrategia por parte de la administración municipal.