Tlaxcala, Tlax.- Ante el próximo cambio en la titularidad de la Coordinación de Bienestar Animal (CBA) del Gobierno de Tlaxcala, el Observatorio Ciudadano de Protección Animal (OCPA) evaluó las acciones realizadas por esta dependencia desde su conformación legal en julio de 2022, recordando que su predecesora fue la Dirección de Bienestar Animal, que inició actividades en abril de ese mismo año.
Solicitud y obtención de información pública
El primer año con presupuesto operativo completo fue 2023. Para conocer los avances, Jorge Ignacio Martínez Castro, representante del OCPA, solicitó información pública del periodo noviembre 2023 - octubre 2024, la cual fue respondida parcialmente. Debido a ello, presentó una queja ante el extinto Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala, logrando obtener la información faltante.
Resultados y cifras relevantes de 2023-2024
Durante un año, la CBA ejecutó:
- 3,367 cirugías de esterilización para perros y gatos
- 4,010 consultas médicas preventivas básicas
- 56 cirugías básicas de atención inmediata
- 297 cortes de pelo
- 158 baños
- 4,891 desparasitaciones internas y externas
El presupuesto destinado a insumos fue de $1,314,170, con un equipo de 10 médicos veterinarios.
Además, se entregaron en adopción 125 animales y se remitieron 198 denuncias ciudadanas a las autoridades correspondientes.
Presupuesto asignado y pendientes legales
El presupuesto total asignado a la CBA fue:
- 2023: 7,804,373 MXN
- 2024: 2,283,504 MXN
- 2025: 10,516,234 MXN
No obstante, la dependencia no ha cumplido con ciertos requisitos legales establecidos en la Ley de Bienestar Animal del Estado, publicada en diciembre de 2022. Hasta la fecha, no ha publicado su Reglamento Interno, ni los Manuales de Organización y Procedimientos que son obligatorios.