Tlaxcala, Tlax.- Durante su participación en la Comisión de Bienestar y Estudios Legislativos del Congreso de la Unión, la senadora tlaxcalteca Anabell Ávalos Zempoalteca expresó su rechazo a la propuesta de eliminar el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Advierte riesgos en trasladar funciones al INEGI
Cuestionó que las funciones del Coneval sean absorbidas por el INEGI, al que consideró carente del enfoque especializado que requiere la evaluación social. “No se puede sustituir la experiencia técnica del Coneval con una instancia ajena a su propósito”, puntualizó.
Eliminar Coneval afectaría transparencia y medición de la pobreza
Ávalos destacó que el Coneval ha diseñado metodologías reconocidas internacionalmente para medir la pobreza extrema en México. Enfatizó que desaparecerlo con el argumento de una supuesta austeridad —que representaría un ahorro de más de 9 mil millones de pesos— pondría en riesgo la transparencia y la rendición de cuentas gubernamental.
Programas sociales deben ser evaluados con independencia
La senadora advirtió que la pobreza extrema no ha disminuido significativamente en el país, lo que hace imprescindible contar con un organismo independiente que evalúe de manera rigurosa el impacto real de los programas sociales.
“Es necesario que se midan sus efectos. Con esta propuesta, no se va a saber nunca”, concluyó Ávalos Zempoalteca.