Tlaxcala, Tlax.- Según el informe Digital 2024 de We Are Social, el 62.3 % de la población mundial utiliza redes sociales de forma activa. En México, cada persona pasa en promedio tres horas con catorce minutos al día conectada a estas plataformas digitales.
A nivel global, Instagram y WhatsApp encabezan el tiempo total de uso, mientras que TikTok lidera en tiempo promedio por usuario en dispositivos Android.
La vida digital y su impacto diario
El informe también revela que un internauta promedio pasa hasta seis horas con 40 minutos al día conectado a internet, lo que refleja cómo el uso del móvil se ha vuelto parte del estilo de vida desde edades tempranas.
Riesgos para la salud física y mental
Este uso prolongado de dispositivos digitales conlleva riesgos importantes, entre ellos:
- Dolores físicos
- Trastornos visuales
- Insomnio
- Ansiedad
- Estrés
- Aislamiento social
Llamado a un uso responsable de la tecnología
Especialistas advierten sobre la urgencia de fomentar un uso equilibrado y consciente de la tecnología, especialmente en niños y adolescentes, quienes están más expuestos a desarrollar adicciones digitales.
Equilibrio: la clave para el bienestar
Los expertos coinciden en que la clave está en combinar la conectividad con el cuidado de la salud física y emocional, promoviendo hábitos digitales saludables desde la infancia y en el entorno familiar y educativo.