Tlaxcala, Tlax.- En Tlaxcala, al menos seis instituciones privadas de Ciencias de la Salud funcionan sin el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) ni con la Opinión Técnica Especializada (OTE), documentos esenciales que garantizan que sus planes de estudio cumplen con los estándares del Sistema Educativo Nacional.
El secretario de Educación Pública, Homero Meneses Hernández, advirtió que esta situación pone en riesgo el futuro académico y profesional de decenas de estudiantes. Las carreras afectadas incluyen Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Psicología y Nutrición.
Riesgos para estudiantes y familias
Los padres deben saber que, si sus hijos estudian en una escuela sin RVOE federal, el certificado de estudios solo podrá ser expedido por una institución con convenio oficial, y no por la escuela donde cursaron la carrera.
Meneses Hernández señaló que desde la aprobación de la Ley General de Educación, en 2021, el trámite para obtener RVOE y OTE pasó a la Federación, dejando a las escuelas privadas un período de tres años para regularizarse. Actualmente, al menos seis escuelas a nivel técnico y licenciatura no cuentan con registro oficial.
Alternativas y medidas de control
Las instituciones irregulares tienen dos opciones:
- Iniciar el proceso federal, que puede tardar hasta un año.
- Firmar convenio con escuelas que sí cuentan con RVOE, pero los títulos serán emitidos bajo el nombre de la institución que otorgue la validez.
El funcionario insistió en que los padres verifiquen siempre en el sistema federal qué escuelas cuentan con RVOE, ya que el Estado no puede intervenir en el proceso.
La Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) está exenta de estos lineamientos por su autonomía constitucional.
Confirmación de escuelas irregulares
El secretario de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses, informó que al menos dos instituciones operan de forma irregular, como el Centro Corporativo Académico de Enfermeras (CECAEN), que oferta carreras sin respaldo oficial.
La secretaria técnica del Subcomité de Enfermería del CFRHS, Lidia Cadena Tenocelotl, explicó que además del RVOE, las escuelas deben contar con Opinión Técnica Académica Favorable (OTA), que evalúa nueve criterios académicos esenciales.
Consecuencias y recomendaciones
Estudiar en una institución sin RVOE implica que los títulos carecerán de reconocimiento oficial, limitando la posibilidad de trabajar en el sector salud o ejercer legalmente la profesión.
Desde 2022, la SEP federal ha emitido circulares para informar sobre la necesidad de cumplir con la normativa, reforzada en 2024. El secretario Meneses Hernández subraya que la responsabilidad también recae en padres y alumnos, quienes deben verificar los registros antes de inscribirse.
Se recomienda consultar el portal federal Sistema de Información de Reconocimientos de Validez Oficial de Estudios (SIRVOES) para confirmar la validez de los programas académicos.