Foto: Cortesía

Tlaxcala

Alerta en Tlaxcala: escuelas privadas de Enfermería y Psicología sin Revoe

Tlaxcala, Tlax.- El titular de la Secretaría de Salud (Sesa), Rigoberto Zamudio Meneses, advirtió que algunas instituciones educativas privadas que ofrecen programas en Enfermería y Psicología no cuentan con validez oficial. Hizo un llamado a padres de familia y estudiantes a verificar la legalidad de las instituciones para evitar fraudes educativos.

Coordinación interinstitucional para garantizar calidad educativa

El Comité Estatal Interinstitucional para la Formación de Recursos e Investigación para la Salud (CFRHS) y la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) trabajan de manera conjunta para asegurar que todas las instituciones, públicas y privadas, que imparten programas en Ciencias de la Salud cuenten con reconocimiento oficial.

Durante la reunión ordinaria del CFRHS, se identificaron al menos dos escuelas que operan de manera irregular, pues no poseen el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (Revoe), requisito indispensable para carreras como Medicina, Enfermería, Odontología, Psicología y Nutrición.

Riesgos de estudiar en escuelas sin Revoe

“Hemos detectado escuelas en Enfermería y Psicología que no cumplen con esta revalidación, lo que engaña a los alumnos que pagan por una educación que no tendrá validación ni acceso a campos clínicos. Esto constituye un fraude educativo”, advirtió Zamudio Meneses.

Formación integral y entornos seguros

Zamudio Meneses destacó que la formación en Ciencias de la Salud debe garantizar excelencia técnica y también el bienestar físico, emocional y social de los estudiantes. Se promueven ambientes libres de violencia y discriminación, con políticas centradas en salud mental, prevención de adicciones y enfermedades crónicas.

Estas acciones buscan cumplir con el Consejo Nacional de Salud para el Bienestar, promoviendo una cultura educativa más humana, ética y sostenible.

Cumplimiento de requisitos académicos

Lidia Cadena Tenocelotl, secretaria técnica del Subcomité de Enfermería del CFRHS, explicó que además del Revoe, las instituciones de Enfermería deben contar con la Opinión Técnica Académica Favorable (OTA), que evalúa criterios como Anatomía, Fisiología, Informática e Inglés.

Se identificó que el Centro Corporativo Académico de Enfermeras (CECAEN) en Ocotlán no cumple con estos requisitos y presenta un Revoe de otro estado, solo para la carrera de Auxiliar de Enfermería. Se recomienda no inscribirse hasta que cumpla con la normativa oficial.

Cómo verificar la validez de los programas

Los padres y estudiantes deben solicitar el Revoe y el OTA a los directivos o acudir al Departamento de Enfermería de la Secretaría de Salud para confirmar que la institución cuenta con reconocimiento oficial.

Hilda Andrea Arauz Montero, jefa de la Oficina de Educación Médica de la Sesa, subrayó que se mantiene cero tolerancia a la violación de derechos humanos del alumnado, promoviendo espacios educativos seguros y de calidad mediante mesas interinstitucionales y planes de mejora.

Reconocimiento a instituciones cumplidas

En la reunión, se reconoció a la Universidad del Altiplano por recibir el Revoe federal, como resultado de su cumplimiento académico y administrativo.


HUEY ATLIXCÁYOTL 2025

GRITO DE INDEPENDENCIA

Temas relacionados: