Tlaxcala, Tlax.- Integrantes de la Casa del Abuelo vivieron una experiencia inolvidable que contribuyó a su desarrollo integral físico, emocional y social, como parte del Plan Integral para el Desarrollo del Adulto Mayor promovido por el gobierno municipal de Contla.
Naturaleza y cultura en Chignahuapan: un paseo para reconectar
Durante su visita al municipio de Chignahuapan, Puebla, los adultos mayores disfrutaron de paisajes montañosos, aire puro y la biodiversidad del lugar. Este entorno natural permitió a los participantes fortalecer su conexión con la naturaleza mientras compartían momentos de alegría y convivencia.
Uno de los momentos más destacados fue la visita a la Basílica de la Inmaculada Concepción, símbolo religioso y arquitectónico de la región. Los abuelitos recorrieron el recinto admirando la imponente escultura mariana de más de 12 metros tallada en madera, así como el arte sacro que ofrece el templo, generando un momento de paz y recogimiento.
Estrategia integral para el bienestar social y emocional
La salida fue organizada por el equipo de la Casa del Abuelo y forma parte de una estrategia continua impulsada por la alcaldesa Ana Ivonne Roldán Xolocotzi, que va más allá de la atención cotidiana, promoviendo actividades que fortalecen el sentido de comunidad y el aprendizaje permanente.
Convivencia que fortalece el sentido de pertenencia
La jornada concluyó con un almuerzo en un paraje local, donde las risas y anécdotas reafirmaron que el bienestar se cultiva también en los pequeños momentos compartidos. Estas experiencias recreativas refuerzan la autoestima y el sentido de pertenencia de quienes han dedicado su vida a construir comunidad.