Puebla, Pue. El titular de la Secretaría de Salud, José Antonio Martínez García, expuso que la ocupación hospitalaria en Puebla por Covid-19 registró una ligera disminución en los últimos días, con lo que el promedio de camas ocupadas en la zona metropolitana actualmente es del 58 por ciento, mientras que en instituciones públicas no pertenecientes al gobierno, como IMSS e ISSSTEP, el estimado es del 76 por ciento.
José Antonio Martínez detalló que entre los hospitales Covid ubicados en la zona metropolitana, el de Cholula es el que muestra mayor ocupación, con el 75 por ciento de sus espacios no disponibles, seguido del hospital de Atlixco con el 73 por ciento, aunque este nosocomio está parcialmente reconvertido. Asimismo, dijo que en la ciudad de Puebla el Hospital del Norte está al 72 por ciento de su capacidad, mientras que Traumatología y Ortopedia tiene menor presión, pues está ocupado al 17 por ciento.
En relación a las instituciones públicas no pertenecientes a la red estatal, especificó que el hospital IMSS "La Margarita" está al 81 por ciento de ocupación, y su módulo temporal, al 96 por ciento. En el caso del ISSSTE regional, el promedio de lugares ocupados es del 79 por ciento, y para el ISSSTEP el registro es del 77 por ciento.
Durante su participación en la videoconferencia que ofrece el gobernador @MBarbosaMX, el funcionario detalló la ocupación en hospitales de la dependencia: Hospital General de Cholula, 75%; Tehuacán, 74%; Atlixco, 73%; Norte, 72%; Teziutlán, 63%; Sur, 59%; Acatlán, 57%; (2/8) pic.twitter.com/lxTBObzIvx
— Secretaría de Salud (@SaludGobPue) February 11, 2021
El secretario de Salud aclaró además que la letalidad del virus SARS-CoV2 no se ha hecho más agresiva en Puebla, toda vez que en la entidad lo que aumentó fue la transmisión de este Coronavirus, lo cual ha llevado a que actualmente existan más casos que los registrados entre junio y julio del año pasado.
"No es que el virus sea más agresivo, sino que hay muchos más casos que los presentados en junio y julio. Ahorita la tendencia es aparentemente estable a la baja, pero estamos en un pico alto", refirió Martínez García, al insistir en que el virus no ha empeorado, sino que es más gente la contagiada.

Foto: Cortesía