Foto: Cortesía

Puebla

Volkswagen México evita huelga con acuerdo salarial del 4% en Puebla

Tras intensas negociaciones, Volkswagen de México y el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW) alcanzaron un acuerdo que evitó el estallamiento de huelga programado para el 18 de agosto de 2025 en la planta de Cuautlancingo, Puebla.

El convenio establece un aumento directo del 4% al salario, por encima de la inflación, además de un 1% adicional al fondo de ahorro y un pago único de 3 mil pesos para 7,131 técnicos sindicalizados. En conjunto, los beneficios representan un incremento global del 6.16%.

Negociaciones complejas y cedencias sindicales

El sindicato había solicitado inicialmente un incremento del 14%, pero finalmente aceptó el 4% directo tras semanas de diálogo en el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.
El secretario general del SITIAVW, Hugo Tlalpan, reconoció que “las negociaciones fueron complejas pero necesarias”, subrayando que un paro laboral habría afectado a miles de familias en plena temporada de regreso a clases.

Compromiso empresarial con los trabajadores

El vicepresidente ejecutivo de Recursos Humanos y Organización de Volkswagen de México, Ricardo Guerrero, destacó que este resultado refleja “una estrategia de negocio centrada en las personas y en su bienestar”, además de garantizar paz laboral en la planta de Puebla, considerada estratégica dentro del Grupo Volkswagen a nivel global.

Beneficios para trabajadores y estabilidad laboral

El acuerdo incluye:

  • 4% de incremento directo al salario.
  • 1% adicional al fondo de ahorro para sindicalizados.
  • Mejoras en el tabulador de pagos, beneficiando a entre 400 y 500 trabajadores.
  • Pago único de 3 mil pesos para más de 7 mil técnicos.

Con ello, Volkswagen asegura estabilidad laboral en Puebla, protege el poder adquisitivo de los trabajadores y envía un mensaje de confianza a la industria automotriz instalada en México.

Contexto económico y comparaciones

El convenio se da en un entorno internacional complicado por la imposición de aranceles en Estados Unidos y la disminución en la producción automotriz.
El aumento logrado por el SITIAVW es menor al 5.3% obtenido por Audi en junio, pero representa un logro al garantizar continuidad laboral y beneficios adicionales para los empleados de Volkswagen México.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: