Puebla, Pue.- Esta mañana el volcán Popocatépetl presentó una explosión que generó una columna de gas y ceniza superior a dos kilómetros de altura, que se dispersó al oeste-noroeste de la entidad.
De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres, en las últimas 24 horas el coloso ha tenido 151 exhalaciones, 16 explosiones, 0 sismos y 378 minutos de tremor.
Al respecto, la Coordinación General de Protección Civil del Estado informó que prevalecen las exhalaciones de vapor de agua, gases y ceniza del Popocatépetl y el semáforo de alerta continua en #AmarilloFase2.
“Los escenarios previstos en la alerta Amarillo Fase 2 son: que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia, lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas, posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance”, detalló.
Finalmente, PC recomendó a la población no hacer caso a rumores y mantenerse atento a la información de fuentes oficiales.
Más noticias
- BINE exige mayor seguridad al Ayuntamiento de Puebla ante asaltos a estudiantes
- Cabildo de Puebla busca convertir a la capital en sede hospitalaria del Mundial 2026
- Hallan sin vida a “El Medio Metro poblano” en barranca de Puebla; investigan posible crimen
- Puebla fortalece seguridad: Policía estatal completa entrenamiento con SEMAR
- Tras tres años separadas, Fiscalía de Puebla logra reunir a madre con sus tres hijas
- En solo ocho días, Puebla envía 15 camiones con ayuda a familias afectadas por lluvias
- Ayuntamiento de Puebla presume transformación digital y eficiencia bajo el liderazgo de Pepe Chedraui