Puebla, Pue.- La directora del Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría, SJ (IDHIE) de la IBERO Puebla, Rosario Arrambide González llamó al Congreso del Estado a que acate con seriedad el cumplimiento de sus obligaciones y que adopte la Ley de Desapariciones para el Estado de Puebla.
En conferencia de prensa consideró como una falta de respeto para las víctimas que el Congreso no manifieste su voluntad política para discutir y adoptar la ley en la materia frente a la cantidad de acciones implementadas por los colectivos de familiares de personas desaparecidas.
En ese sentido reveló que, con corte al 24 de junio, se han contabilizado un total de 88,119 personas desaparecidas y no localizadas a nivel nacional, de las cuales 2,783 pertenecen a familias poblanas.
Por su parte Simón Hernández León, coordinador de la Licenciatura en Derecho de la IBERO Puebla destacó que los diputados locales han buscado evadir su responsabilidad para abordar el tema, pues han litigado en contra de las familias bajo la premisa de que no existe ninguna obligación de emitir una legislación estatal.
Destacaron que las disputas legales tienen a la deriva a más de 2,700 familias. Muchas de ellas continúan afrontando con entereza el dolor provocado por la desaparición, pero también por la indolencia de la autoridad.
Más noticias
- Alarma en Puebla: 419 alumnos presentan síntomas del virus Coxsackie en 20 municipios
- Baja 3% el comercio informal en el Centro Histórico de Puebla: Francisco Rodríguez
- Modesto Cruz García asume liderazgo del Consejo Estatal de Seguridad en Puebla
- Tehuacán celebra el sabor: Los Ángeles Azules y Río Roma en el Festival del Mole de Caderas 2025
- Festival de Teatro al Azar lleva obras y talleres gratuitos a Atlixco
- Estudiantes poblanos triunfan con tercer lugar en SUMOBOTS 2025
- Armenta anuncia recuperación en Puebla: solo 13 comunidades siguen incomunicadas