Desde la mañana del lunes 28 de julio, la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) inició una jornada de bloqueos simultáneos en vialidades estratégicas de Puebla y Tlaxcala, como medida de presión para exigir mayor seguridad en las carreteras del país.
Exigen alto a robos, asesinatos y extorsiones
Los inconformes denunciaron un alarmante incremento en robos violentos, asaltos a plena luz del día, extorsiones por autoridades y hasta homicidios de operadores. En uno de los casos más recientes, un transportista fue asesinado durante un asalto en la autopista Cuacnopalan-Tehuacán.
También señalaron la existencia de patrullas clonadas y complicidad de autoridades, lo que ha generado un entorno de total impunidad.
Carreteras bloqueadas y caos vehicular
Entre las vías bloqueadas se encuentran:
- Autopista México-Puebla (a la altura de Los Cochinitos)
- Vía Atlixcáyotl (caseta hacia Atlixco)
- Puebla-Córdoba (Acatzingo)
- Cuacnopalan-Oaxaca
- Tlaxcala-Puebla
- Vía Corta a Santa Ana
- El Seco-Ciudad Serdán
- Federal Huejotzingo-Cholula
- Teziutlán, Guadalupe Victoria, El Tejocotal, Zacatlán, Ciudad Serdán
En algunos puntos, los manifestantes permiten el paso cada 15 minutos, pero en otros el tránsito está completamente cerrado, afectando a miles de automovilistas, transportistas y comerciantes.
Critican medidas recaudatorias y falta de diálogo
Andy Rossini Martínez, delegado de AMOTAC en Puebla, acusó a la Secretaría de Movilidad de enfocarse en medidas recaudatorias —como el uso de cámaras de vigilancia—, en lugar de atacar el verdadero problema: la inseguridad en las rutas de carga.
Aunque han participado en mesas de trabajo, no han recibido respuestas concretas, por lo que exigen diálogo directo con autoridades de primer nivel.
Protesta con posible extensión nacional
AMOTAC advirtió que, de no recibir atención inmediata, la protesta podría escalar a nivel nacional, con bloqueos indefinidos en más entidades. Aseguran que su movimiento no pretende dañar a la ciudadanía, sino exigir condiciones mínimas de seguridad para quienes trabajan en el transporte.
Recomendaciones a la población
Autoridades recomiendan a los ciudadanos evitar las zonas bloqueadas, tomar rutas alternas y mantenerse informados, ya que los cierres podrían ampliarse durante el día.
La situación ha dejado en evidencia la crisis de seguridad que enfrentan los transportistas en todo el país, así como la urgente necesidad de respuestas eficaces por parte del gobierno.