La mañana de este miércoles 11 de junio de 2025, un grupo de trabajadores del servicio de limpia, afiliados al nuevo sindicato “Ricardo Flores Magón”, cerró el Bulevar Capitán Carlos Camacho, a la altura de la estación de Bomberos, en protesta para exigir la basificación de personal operativo.
La manifestación afectó de forma directa al sistema de transporte RUTA, obligando a decenas de usuarios a caminar largas distancias para llegar a sus destinos laborales.
Petición laboral: mejores condiciones y seguridad en el empleo
Los manifestantes solicitaron mejores condiciones laborales y estabilidad en el empleo, en una jornada encabezada por personal operativo conocido como "naranjitas", clave en las tareas de barrido manual y mecánico.
La protesta fue organizada por el sindicato Ricardo Flores Magón, fundado en marzo de este año, con María Dolores Cortés como secretaria general. Este sindicato busca representar a una parte del personal que no se encuentra afiliado al mayoritario sindicato Ignacio Zaragoza.
Respuesta del gobierno municipal y el OOSL
Ante la protesta, el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), a través del coordinador Omar Rodríguez, informó que las peticiones están siendo atendidas mediante diálogo abierto y respetuoso.
El Ayuntamiento de Puebla, presidido por Pepe Chedraui, indicó que el servicio de recolección y limpieza se mantiene sin interrupciones, gracias al cumplimiento de labores por parte del personal en turno.
“Se trabaja en coordinación estrecha con el presidente municipal para garantizar servicios públicos eficientes y de calidad”, comunicó el gobierno local.
Compromiso con los derechos laborales y la libre sindicalización
El OOSL reconoció el esfuerzo diario del personal operativo y reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de sus condiciones laborales, asegurando un entorno basado en el respeto a sus derechos y a la libre organización sindical.
Esta movilización pone sobre la mesa la necesidad de revisar las condiciones laborales del personal de limpia en Puebla, mientras se mantiene abierto el canal institucional para lograr acuerdos que beneficien tanto al personal como a la ciudad.