La tienda SNKR BROS reportó la incautación de mercancía durante un operativo de Comercio Exterior; el caso permanece en revisión por las autoridades competentes.
San Andrés Cholula, Pue.- La tienda poblana SNKR BROS fue intervenida por personal de Comercio Exterior del estado de Puebla en un operativo que ha generado polémica entre emprendedores y autoridades. Los propietarios aseguran contar con documentación legal de su mercancía, mientras que el proceso se llevó a cabo sin la entrega de actas o inventarios oficiales. El caso ha abierto un debate sobre los procedimientos de verificación comercial y su impacto en negocios legalmente establecidos.
Intervención de autoridades y contexto del operativo.
El pasado 4 de junio, cerca de 40 personas —entre funcionarios del Departamento de Comercio Exterior y policías estatales armados— participaron en un operativo dentro de las instalaciones de la tienda SNKR BROS, dedicada a la comercialización de tenis, ropa y artículos coleccionables.
De acuerdo con el testimonio de los propietarios, la diligencia fue realizada pese a que el negocio mostró facturas y documentación legal que acreditaban la procedencia de la mercancía. Aun así, las autoridades procedieron a incautar más de mil productos.
Según relataron, se les impidió el acceso al establecimiento durante el operativo y no se entregaron actas de inicio, documentos oficiales o una lista detallada de los artículos asegurados.
Repercusiones en el negocio.
Los dueños del establecimiento, Francisco Escoto y Brett Zavala, han señalado que la falta de información oficial y la ausencia de un procedimiento claro han generado preocupación por el futuro de su negocio, el cual, aseguran, está legalmente constituido y cumple con las normativas fiscales y comerciales vigentes.
Además, manifestaron su inquietud por la posible afectación a su reputación, el impacto económico de la incautación y la demora en obtener respuesta o guía sobre cómo recuperar sus productos.
Llamado a la claridad institucional.
La tienda ha solicitado una intervención transparente por parte de las autoridades estatales y federales para esclarecer los hechos, devolver su mercancía y establecer lineamientos claros que protejan a los negocios formales. Hasta el momento, no han recibido comunicación oficial por parte de la autoridad correspondiente.
Los representantes de SNKR BROS también hicieron un llamado a otros comerciantes que hayan enfrentado situaciones similares a hacer públicas sus experiencias y a buscar mecanismos legales de defensa ante posibles irregularidades.
El caso de SNKR BROS ha reactivado la discusión sobre los mecanismos de fiscalización comercial en el estado de Puebla y ha puesto sobre la mesa la necesidad de procesos más claros, con garantías tanto para las autoridades como para los empresarios. Mientras tanto, el negocio continúa a la espera de una resolución formal sobre la incautación de su inventario.