El Sistema Estatal DIF (SEDIF), en coordinación con municipios y autoridades locales, continúa con la entrega de despensas en las 27 microrregiones de Puebla, buscando reducir el rezago social y garantizar el derecho a la alimentación digna.
Esta estrategia responde al compromiso del gobernador Alejandro Armenta de colocar a las personas en el centro de la política social, mediante programas alimentarios con enfoque de justicia y equidad.
Política humanista con visión comunitaria
Desde la presidencia del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano impulsa una política humanista y solidaria, que reconoce la vulnerabilidad de muchas regiones y actúa con determinación para atenderlas.
Delegadas y delegados del SEDIF trabajan hombro a hombro con presidencias municipales, asegurando que el apoyo llegue a niñas, niños, mujeres embarazadas, adultos mayores y familias en situación de vulnerabilidad.
Prevención y atención ante emergencias
El director general del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, subrayó que la prevención es un eje central de la asistencia social, destacando la necesidad de mantener bodegas regionales abastecidas para responder ante posibles emergencias por lluvias.
Rigoberto Ortiz, jefe de Delegaciones Regionales, señaló que el SEDIF trabaja en un diagnóstico detallado del estado de las bodegas y su cobertura, con especial atención en comunidades marginadas y de difícil acceso.
Cobertura en todo el estado
Las regiones de Xicotepec, Huauchinango, Zacatlán, Tetela de Ocampo, Zacapoaxtla, San Martín Texmelucan, Cholula, Tepeaca, Acatzingo, Ciudad Serdán, Atlixco, Izúcar de Matamoros, Tepexi de Rodríguez, Tecamachalco, Chiautla, Acatlán, Tehuacán y Ajalpan, entre otras, han sido atendidas dentro de la asignación 2025 del Programa Alimentario.
El SEDIF reafirma su compromiso de construir un Puebla más justo y solidario, asegurando que ningún rincón quede fuera del alcance de los programas que transforman vidas.