El Sistema Estatal DIF (SEDIF) de Puebla atiende y canaliza a personas en situación de calle hacia instituciones especializadas, de acuerdo con sus características y necesidades. Entre los espacios de apoyo se encuentran el albergue temporal “Vida Digna”, “Cáritas”, así como casas de asistencia social como “Fundación Trébol” y “Mateo Quinto”, aunque estas últimas cuentan con cupo limitado.
Aunque el SEDIF no dispone de un albergue propio, su compromiso con los grupos vulnerables es permanente y respaldado por el gobernador Alejandro Armenta y la presidenta del Patronato, Ceci Arellano.
Reportes y decisiones voluntarias
Entre enero y mayo de 2025, el organismo ha recibido siete reportes de personas en situación de calle. De estos, tres individuos rechazaron el apoyo, expresando su deseo de mantener su estilo de vida actual, lo que se respeta bajo un enfoque de bioética social y derechos humanos.
Protección a menores y personas con discapacidad
En el caso de menores de edad, el SEDIF trabaja coordinadamente con casas asistenciales, donde el cuidado y seguimiento lo proporciona personal especializado de la Procuraduría de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Para adultos mayores con discapacidad intelectual, el organismo mantiene convenios con el Hospital Psiquiátrico Dr. Rafael Serrano “El Batán”, “Casa de Ángeles” y el “Albergue Psiquiátrico Infantil”, con el fin de brindar atención médica y emocional integral.
Un enfoque de derechos, justicia y equidad
Con el lema “Por Amor a Puebla”, el SEDIF impulsa una transformación profunda basada en los derechos humanos, la justicia social y la equidad, colocando siempre a la familia como eje central del desarrollo comunitario y el bienestar colectivo.