A partir del 16 de julio de 2025, madres y padres de familia podrán inscribir a sus hijas e hijos al nivel preescolar en los 303 Centros de Atención Infantil Comunitaria (CAIC) del estado, como parte del fortalecimiento de este modelo educativo impulsado por el Sistema Estatal DIF de Puebla.
Educación confiable, digna y cercana
Los CAIC, presentes en 73 municipios, ofrecen una alternativa educativa enfocada en la niñez en situación de vulnerabilidad. Por instrucciones de Ceci Arellano, presidenta del Patronato del SEDIF, se trabaja en mejorar las instalaciones, ampliar la matrícula y garantizar desayunos calientes que apoyen el desarrollo físico y cognitivo de las y los pequeños.
Modelo integral de salud y nutrición infantil
El modelo CAIC se articula con el programa nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, permitiendo a las niñas y niños recibir valoraciones médicas de peso, talla, visión y nutrición. En caso necesario, son canalizados a atención especializada, lo que impacta positivamente en su desempeño escolar.
Convocatoria a educadores y documentación para inscripción
Durante el ciclo 2024–2025, los CAIC atendieron a más de 16,645 niñas y niños, y se proyecta un aumento para el siguiente periodo escolar. Para inscribir a sus hijas e hijos, los tutores deben presentar:
- Acta de nacimiento
- CURP del menor
- INE del tutor
- Comprobante de domicilio
- 4 fotografías tamaño infantil
- Certificado médico del menor
Además, el Departamento de Vinculación Educativa del SEDIF, liderado por María Esther Cacho Silva, convoca a profesionales en educación preescolar a sumarse a este proyecto. Las personas interesadas pueden acudir a Av. 2 Oriente 810 o escribir a:
? vinculacióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Compromiso con la infancia y transformación social
Estas acciones se alinean con la política social del Gobierno de México, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y, en Puebla, por el gobernador Alejandro Armenta, bajo un enfoque de bioética social y humanismo mexicano. El SEDIF reafirma así su compromiso con el bienestar, salud y aprendizaje de la niñez poblana, apostando por la transformación social desde la primera infancia.