El Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, puso en marcha la Revista Vehicular 2025, acción clave del Programa de Reordenamiento y Modernización del Transporte Público, con el fin de garantizar un servicio seguro, digno y legal para la población.
Periodo de revisión: del 1 de julio al 30 de noviembre
La secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús, informó que la revisión será obligatoria y se aplicará a 34,389 unidades de transporte público y taxis. Las inspecciones abarcarán:
- Revisión físico-mecánica
- Verificación documental
- Seguro vigente para pasajeros
“La seguridad en el transporte es también seguridad para el bienestar”, puntualizó Tanús.
Este procedimiento no se realizaba desde hace 12 años y será ejecutado por la empresa Coordinado de Empresas de Movilidad CDMX S.A. de C.V., ganadora del proceso de licitación pública.
Sedes y costos del proceso
Las revisiones se realizarán en 39 municipios, iniciando en Puebla capital, con sedes en:
- Estacionamiento de la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria
- Estacionamiento del Estadio Cuauhtémoc
Una vez aprobada la revista, las personas concesionarias y permisionarias deberán hacer el reemplacamiento en los Centros Integrales de Servicios, con los siguientes costos:
- $2,095: incluye revista, título, tarjetón y tarjeta de circulación
- $1,225: por expedición o canje de placas
Más información en: www.smt.puebla.gob.mx
Apoyos financieros para renovar el transporte
Como parte de la estrategia integral, la SMT anunció nuevos esquemas de financiamiento para renovar unidades, especialmente aquellas con tecnologías limpias. Los beneficios incluyen:
- Tasas preferenciales en créditos
- Apoyo a fondo perdido de hasta 20 % para unidades a gas o eléctricas
- Bono de chatarrización
Esto es posible gracias a la colaboración entre el Gobierno del Estado, NAFIN y el banco alemán KFW.
Compromiso con una movilidad sustentable
Con estas medidas, el Gobierno de Puebla reafirma su compromiso por una movilidad más segura, moderna y sustentable, que contribuya al bienestar y calidad de vida de todas y todos los ciudadanos.