Como parte de la estrategia de coordinación interinstitucional, autoridades de los tres niveles de gobierno, junto con la SSC, Sedena, Guardia Nacional y SSP, realizaron un operativo para retirar 12 cámaras de videovigilancia presuntamente vinculadas al crimen organizado en la Junta Auxiliar de San Baltazar Tetela, Puebla.
Objetivo del operativo
Las cámaras, conocidas como “parásito”, eran usadas por grupos criminales para vigilar patrullajes policiales y planear actividades ilícitas. El retiro busca mermar la capacidad operativa de estas bandas y garantizar entornos seguros para los habitantes.
Despliegue y reacción de vecinos
El operativo se realizó con aproximadamente 200 agentes y generó afectaciones viales en la carretera principal, retrasando el transporte público durante varias horas.
Algunos vecinos respaldaron la acción, mientras que otros difundieron información falsa sobre los fines del operativo. Las autoridades aclararon que las cámaras se encontraban en infraestructura pública y que la diligencia no fue solicitada directamente por la presidencia municipal, sino coordinada entre los tres órdenes de gobierno.
Reincidencia y vigilancia continua
El titular de la SSP, Francisco Sánchez González, señaló que pese al retiro, los criminales vuelven a instalar cámaras con frecuencia, por lo que se mantendrán operativos constantes para monitorear y prevenir su uso indebido, garantizando la tranquilidad de la ciudadanía.