Foto: Cortesía

Puebla

Reparan socavones en Puebla ante deterioro de la red hidráulica y falta de mantenimiento histórico

Puebla, Pue.- El Ayuntamiento de Puebla reforzó las labores de inspección y reparación de socavones en distintos puntos de la ciudad, ante el incremento de hundimientos derivados del desgaste del drenaje y la deficiente planeación urbana de años anteriores. Las intervenciones, encabezadas por la Secretaría de Movilidad e Infraestructura, se desarrollan en coordinación con Agua de Puebla para Todos, empresa concesionaria del sistema hidráulico.

El titular de la dependencia, David Aysa de Salazar, reconoció que los casos más graves se concentran en las juntas auxiliares de San Pablo Xochimehuacan, Ignacio Romero Vargas y San Jerónimo Caleras, zonas donde la infraestructura sanitaria presenta daños acumulados y filtraciones que debilitan el subsuelo. Las obras incluyen diagnóstico técnico, excavaciones controladas y el reemplazo de tuberías colapsadas, con relleno de material de banco para estabilizar el terreno.

La autoridad municipal admitió que las denuncias ciudadanas han sido esenciales para detectar los riesgos, aunque muchos de los reportes se repiten por la falta de seguimiento estructural. “Cada aviso permite actuar, pero si no hay renovación total de redes, los problemas volverán”, reconoció Aysa.

Por su parte, la Dirección de Gestión de Riesgos y Protección Civil mantiene vigilancia en los inmuebles cercanos a las zonas afectadas, a fin de prevenir daños estructurales, mientras el Comité de Fenómenos Hidrometeorológicos Tláloc refuerza las inspecciones preventivas durante la actual temporada de lluvias.

Aunque el gobierno municipal presume una política de infraestructura enfocada en la modernización y seguridad vial, especialistas advierten que los socavones reflejan la falta de inversión sostenida en drenaje y agua potable, un problema que podría agravarse si no se sustituyen los sistemas más antiguos de la red subterránea.


Marca Puebla

DREAMFIELDS FESTIVAL

Temas relacionados: