Puebla, Pue.- Con brochas, rodillos y una dosis de esperanza, familiares de personas desaparecidas y activistas del colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla restauraron el llamado “Mural de Búsqueda”, ubicado en el muro del Centro de Atención Municipal (CAM), en la 11 Norte y 4 Poniente. El espacio, que había sido borrado por error durante trabajos de mantenimiento, recuperó las imágenes y nombres de 28 personas aún no localizadas.
El mural, convertido en símbolo de resistencia y memoria, fue restaurado por los propios familiares luego de que el ayuntamiento no cumpliera de inmediato con la reposición prometida. Bajo el lema “Levantemos la voz, el pincel y el corazón”, los participantes devolvieron color y vida al muro que, por años, ha sido punto de encuentro y exigencia por justicia.
Durante la jornada, decenas de voluntarios se sumaron al esfuerzo colectivo llevando pintura, escaleras y su propio testimonio de lucha. “Restaurar el rostro de quienes siguen desaparecidos es también mantener viva la búsqueda”, expresó una de las integrantes del colectivo, recordando que la acción busca no solo reparar un error administrativo, sino reafirmar la presencia de los ausentes.
El “Mural de Búsqueda” forma parte de una red de intervenciones urbanas impulsadas por el colectivo para visibilizar el fenómeno de la desaparición forzada en Puebla. En cada muro, los rostros funcionan como recordatorio de la deuda que las autoridades mantienen con cientos de familias.
Sobre la pintura recién colocada se lee una frase contundente: “A las personas desaparecidas se les busca, no se les juzga.” El mensaje, simple pero cargado de dignidad, vuelve a colocar en el centro la exigencia de verdad y justicia para quienes no han regresado.