Foto: Cortesía

Puebla

Puebla tendrá escuela de fútbol para formar nuevas generaciones

El gobernador Alejandro Armenta presentó la creación de la Escuela de Fuerzas Básicas del Puebla de la Franja, un ambicioso proyecto para consolidar una infraestructura deportiva estatal que permita entrenar y formar a jóvenes talentos poblanos.

Con este plan, el Gobierno del Estado y los presidentes municipales pondrán a disposición espacios e instalaciones deportivas, con el objetivo de que el equipo profesional cuente con una sede digna para su preparación y desarrollo de futuras estrellas del balompié nacional.

Al menos 15 centros de formación en municipios poblanos

El mandatario reveló que el proyecto contempla la instalación de 15 centros de formación deportiva distribuidos en varios municipios, lo que permitirá descentralizar el talento y generar oportunidades para jóvenes de toda la entidad.

Puebla es símbolo, identidad y orgullo. No es solo un equipo”, expresó Armenta, quien destacó que el Puebla de la Franja carece de una sede formal de entrenamiento, situación que cambiará con esta iniciativa.

Chelís y el ‘Capi’ Ruiz, aliados del proyecto

En este esfuerzo, el gobernador contó con el respaldo de dos figuras clave: José Luis “Chelís” Sánchez Solá y Roberto “Capi” Ruiz Esparza, quienes facilitaron el contacto con la directiva del Club Puebla. El equipo se comprometió a aportar la marca, visores y experiencia técnica.

Nosotros ponemos el espacio, ellos la visión, y juntos vamos a devolverle al Puebla su esencia. La sede será del equipo, no del dueño, porque el Puebla le pertenece al pueblo”, aseguró el gobernador, luciendo orgullosamente la camiseta blanquiazul.

Deporte como motor de transformación social

El objetivo final es formar a las futuras figuras del fútbol mexicano y recuperar el protagonismo del Club Puebla, con una visión de largo plazo basada en el talento local y el trabajo comunitario.

Esta estrategia también representa un compromiso del gobierno estatal con la niñez, la juventud y la transformación social a través del deporte, reconociendo al fútbol como una herramienta poderosa para construir una sociedad más sana, unida y con oportunidades reales.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025