CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales de los ayuntamientos y garantizar a las mujeres el derecho a una vida libre de violencias, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Mujeres, firmó un convenio con 33 municipios para integrar la Red de Municipios por la Igualdad Sustantiva.
Alianza para la justicia social
Este esfuerzo busca dotar a las administraciones municipales de estrategias, recursos técnicos y herramientas prácticas para la prevención, atención y erradicación de las violencias contra las mujeres, así como consolidar políticas públicas inclusivas y sensibles a las realidades locales.
La secretaria de las Mujeres, Yadira Lira Navarro, destacó la voluntad de las y los presidentes municipales de sumarse a esta agenda común, subrayando que esta alianza representa un paso fundamental en la transformación que impulsa el gobernador Alejandro Armenta, alineada con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum hacia un México con igualdad y justicia.
Capacitación y compromiso municipal
Como parte de la jornada, se impartió una capacitación orientada al diseño de acciones municipales con perspectiva de género y a la consolidación del Programa Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.
En el encuentro participaron ediles, síndicas y regidoras, quienes refrendaron su compromiso de avanzar en la protección de los derechos de mujeres, niñas y adolescentes.
Municipios participantes
Los municipios que se sumaron a la red son: Aljojuca, Amixtlán, Amozoc, Atlixco, Calpan, Chalchicomula de Sesma, Chiautzingo, Cuautlancingo, Epatlán, Esperanza, Ixtepec, Juan C. Bonilla, Nealtican, Ocoyucan, Palmar del Bravo, San Andrés Cholula, San Jerónimo Xayacatlán, San José Chiapa, San Juan Atenco, San Martín Texmelucan, San Matías Tlalancaleca, San Miguel Xoxtla, San Pedro Cholula, San Salvador el Seco, Tecali de Herrera, Tecamachalco, Tepatlaxco de Hidalgo, Tepeyahualco de Cuauhtémoc, Tepexco, Tlachichuca, Tlanepantla y Tulcingo.