Puebla, Pue.- Con 28 feminicidios de enero al mes de septiembre, Puebla se ubicó en el lugar 12 a nivel nacional con más casos, de acuerdo al reporte sobre violencia contra las mujeres (Incidencia delictiva y llamadas de emergencia 9-1-1).
El documento expone que en los primeros 9 meses del año, el país llegó a los 736 feminicidios, siendo el primer lugar el Estado de México con 110, seguido de Veracruz con 55 y en tercera posición Jalisco con 54.
Mientras en el listado de los 100 municipios con mayor número de feminicidios, Puebla cuenta con dos demarcaciones, en la posición 11 la capital poblana con ocho casos y Tecamachalco en el lugar 64 con tres feminicidios.
De los 4 mil 511 homicidios contra mujeres registradas de enero a septiembre en México, 142 corresponden a la entidad poblana. Y de las 59 mil 775 lesiones cometidas contra mujeres, mil 932 fueron en Puebla.
Asimismo, el documento señala que en dicho periodo se registraron tres secuestros contra mujeres en Puebla, 24 extorsiones y 18 casos de corrupción de menores. Además que la entidad se ubicó en el lugar cinco con mayor número de casos de trata de personas con 32, siendo el primer lugar el Estado de México con 95, Nuevo León con 71 y la Ciudad de México con 45.
Respecto a casos de violencia familiar, Puebla se ubicó en la posición 11 con 6 mil 601, encabezando la lista la Ciudad de México con 25 mil 967, seguido del Estado de México con 16 mil 744 y Nuevo León en el tercer peldaño con 16 mil 9.
Para el delito de violación contra mujeres de enero a septiembre, Puebla se encontró en el lugar seis con 696 incidencias, siendo la primera posición el Estado de México con 2 mil 6, seguido de la Ciudad de México con mil 661 y en tercer lugar Chihuahua con mil 306.
Puebla suma 8 mil 952 llamadas de emergencia
Finalmente el reporte señala que Puebla se ubicó en el lugar cinco con más llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia contra la mujer al registrar de enero a septiembre 8 mil 952.
En el país la cifra llegó a los 215 mil 314, siendo el primer lugar Chihuahua con 43 mil 296, seguido del Estado de México con 35 mil 605 y en tercer peldaño la Ciudad de México con 35 mil 287.
En llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia de pareja, Puebla registró 2 mil 312, y en llamadas de emergencia relacionadas con violencia familiar, la entidad se colocó en el lugar 19 con 7 mil 134. Siendo el primer lugar Nuevo León con 71 mil 553, seguido de la Ciudad de México con 63 mil 479 y en tercer peldaño Sonora con 44 mil 202.
Más noticias
- Cuerpo de mujer abandonado en carrito de super había sido bajado de una camioneta, revela fiscal
- No habrá endeudamiento para reparar daño por lluvias, afirma Armenta
- BINE exige mayor seguridad al Ayuntamiento de Puebla ante asaltos a estudiantes
- Cabildo de Puebla busca convertir a la capital en sede hospitalaria del Mundial 2026
- A más de una semana de inundaciones en Puebla aún hay comunidades incomunicadas
- Ayuntamiento de Puebla presume transformación digital y eficiencia bajo el liderazgo de Pepe Chedraui
- Hallan sin vida a “El Medio Metro poblano” en barranca de Puebla; investigan posible crimen